POLÍTICA
Capitán de puertos de Nueva Palmira: ¿quién será Márquez o Viviano?
El ahora ex capitán de puerto Alvaro Llanes renunció a su cargo y el gobierno apuesta a que el próximo sea oriundo de Nueva Palmira. El cargo fue ofrecido a dos referentes del Frente Amplio, pero aún no se ha decidido.

En el último decreto en la oficina del Puerto Oficial de Nueva Palmira en el año 2017, el capitán de puertos palmirense Alvaro Llanes anunció ante los operadores portuarios que dejaba su cargo y que había presentado la renuncia ante el directorio de la Administración Nacional de Puertos (ANP).
De acuerdo a información recogida por EL ECO, entre las razones de su alejamiento, se encuentran que Alvaro Llanes pasaba muchos días ausente del puerto y las decisiones las tomaban los jefes administrativos en su lugar. Pero además, también se lo acusa de otorgar privilegios a operadores portuarios locales y se afirma que esta renuncia es una salida consensuada con el directorio “para que la sangre no llegue al río”, según las fuentes consultadas por EL ECO.
Las propuestas
Ante esta situación y visto que la capitanía está acéfala a partir del 1º de enero, el gobierno y el directorio de la ANP aspiran a que el nuevo capitán sea de Nueva Palmira. “Lo que quieren es que sea de Palmira para que esté más involucrado con la ciudad y que pueda lograr un acercamiento entre el puerto y la ciudad”, indicaron a EL ECO.
En ese marco se mencionan los nombres del dirigente frenteamplista y edil departamental (FA) Hébert Márquez, y del referente frenteamplista y vice presidente de la Asociación de Despachantes de Aduanas, Víctor Viviano, como los posibles candidatos a la capitanía, por su vinculación política con el partido de gobierno, su relación con los operadores y empresas portuarias y su involucramiento social.
Ambos fueron propuestos por diferentes sectores o autoridades del Frente Amplio. Viviano fue propuesto por el Movimiento de Participación Popular (MPP), a través de Juan J. Domínguez y Márquez por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi.
Viviano: “para mí es un halago”
EL ECO consultó a ambos y Víctor Viviano confirmó que había sido propuesto y agregó que es interés del directorio de la ANP encarar los temas sociales, para disipar los conflictos que pueda haber entre el puerto y la sociedad de Nueva Palmira. “Si bien no hay un impedimento legal, considero que este cargo me exigiría una dedicación full y que además, y a fin de no despertar ninguna suspicacia, debería suspender mi actividad profesional”, expresó.
Márquez: “si me precisan estaré”
También Hébert Márquez confirmó que su nombre fue propuesto y señaló a EL ECO que “si me precisan estaré a la orden y me tengo fe para zurcir los problemas entre puerto y ciudad. Pero quiero dejar claro que una de mis fortalezas políticas es que nunca pedí cargos, pero tampoco le escapo a las responsabilidades y siempre he estado mirando el interés general”, dijo Márquez.

-
POLICIALES1 día atrás
Mataron de varias puñaladas a un hombre en Soriano
-
SOCIEDAD24 horas atrás
Programa de la fiesta del puente de Carmelo
-
SOCIEDAD24 horas atrás
Luis Guigou del sindicato de la empresa láctea: se pretende vender Calcar produciendo
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Campamentos superaron las expectativas en La Agraciada. Hay turistas que evaden pagar
-
SOCIEDAD5 horas atrás
La palmirense Maruja festejó su cumpleaños número 100
-
POLÍTICA23 horas atrás
Investigación en Florencio Sánchez: “Me contrató directamente Sánchez, me dijo que si yo lo votaba me daba trabajo”
-
POLÍTICA14 horas atrás
Es real: aparecieron los alfajores Guillermo Besozzi
-
POLÍTICA2 días atrás
Comenzaron operativos “Control Radar” contra la siniestralidad vial en el departamento