Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Carballo sobre la Reforma de la Seguridad Social: “Este proyecto de ley es una aberración”

El diputado frenteamplista Felipe Carballo habla sobre el proyecto de ley de reforma de la seguridad social que impulsa el gobierno, la postura de la fuerza política y cómo será el tratamiento del mismo en el parlamento.

Publicado

el

Felipe Carballo (Foto APU.UY)

Felipe Carballo: “Este proyecto de reforma de la seguridad social que está planteando el gobierno, responsabiliza y obliga a que la reforma la tengan que pagar los trabajadores y trabajadoras; una vez más este gobierno y el presidente Luis Lacalle ha sido coherente con esa política en la que permanentemente toda la crisis la hace pagar a los trabajadores”.

Para el Frente Amplio los artículos más regresivos, según relata Carballo a EL ECO, son los relacionados con el aumento de los años para poder jubilarse, lo que significa a su entender, “trabajar más para cobrar menos, no solo que aumenta la cantidad de años de trabajo, sino que también bajan las tasas de reemplazo”, consignó.

En esta misma línea resalta que, “actualmente la ley dice que una persona se puede jubilar con 60 años, pero el promedio nos dice otra cosa, que la gente se está jubilando con 64 años porque se quiere llevar un pesito más cuando se retire. Al aumentar y cambiar las reglas de juego a todos los menores de 50 años según este proyecto de ley, los va a obligar a trabajar más cantidad de años para cobrar menos. Muchos de los trabajadores y trabajadoras que se están retirando con 64 años, que vendría a ser el promedio, con este cambio los va a obligar a trabajar hasta los 70 años, no cambiar las reglas de juego, otra promesa obviamente incumplida, donde claramente el gobierno y el presidente de la república particularmente le miente a la ciudadanía”, describe el legislador.

“Nosotros no queremos un país en donde tengamos los choferes de los ómnibus con 70 años, no queremos un país donde tengamos enfermeras en los hospitales forcejeando con los pacientes con 70 años, creo que es una aberración este proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, porque perjudica directamente a los trabajadores y es un proyecto de ley elaborado a espaldas de las organizaciones y hoy lo que se pretende hacer a nivel de parlamento es darle tratamiento previo. Yo entiendo de que se tienen que generar todas las condiciones para dar una discusión en profundidad y que nos lleve el tiempo que nos tenga que llevar, pero la discusión debe ser en profundidad y en donde todas las organizaciones sociales tengan la posibilidad de dar su punto de vista, una reforma de esta magnitud se tiene que llevar adelante o analizar con la opinión de todas y todos y teniendo un profundo diálogo político”.

Para Carballo los pasos que el Frente Amplio está dando son importantes, “dentro de su estrategia está la de recorrer el país, hablando con los compañeros y compañeras frenteamplistas, recorrer todos los comité de base, dando información, elementos en relación a esto, porque el Frente Amplio también, como fuerza política y más allá del comunicado emitido y más allá de la opinión de la mesa política, va a consultar a uno de sus máximos órganos de conducción política como es el Plenario Nacional. Entonces será el Plenario Nacional quien tendrá esa responsabilidad y parte de esa discusión va, a mi entender, no solo a marcar la postura de la fuerza política, sino que seguramente deberá mandatar a los legisladores.

También destaca que el Frente Amplio ha tenido un gran avance al plantear que en términos generales este proyecto de ley no hay que votarlo. “Y yo en particular le agrego que tampoco deberíamos votar ni un solo artículo porque como ya dije este proyecto es una aberración que va a perjudicar obviamente a todas y todos los trabajadores de este país”.

En otro orden de temas, también dialogamos con el legislador acerca de su sector político dentro del Frente Amplio, Compromiso 711, el cual destaca que está desarrollando su trabajo político a lo largo y ancho del país, y que “está en una etapa de renacimiento en todo el Uruguay, floreciendo en todo el país donde hemos tenido ya la incorporación de muchos nuevos compañeros y fundamentalmente de gente joven que identifica las propuestas que ha venido impulsando Compromiso 711 en las diferentes áreas, estas están vinculadas al tema del medioambiente, a la cultura, el endeudamiento interno. De ir generando desde el punto de vista político también un régimen de horizontalidad, de democracia interna, de formación permanente, y creo que este ha sido uno de los instrumentos importantes, sin descuidar el trabajo de cercanía que hemos venido desarrollando”, sintetiza Carballo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA59 min atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS4 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD5 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE8 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS8 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD9 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD13 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA15 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA15 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD15 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS