POLÍTICA
Carballo sobre la Reforma de la Seguridad Social: “Este proyecto de ley es una aberración”
El diputado frenteamplista Felipe Carballo habla sobre el proyecto de ley de reforma de la seguridad social que impulsa el gobierno, la postura de la fuerza política y cómo será el tratamiento del mismo en el parlamento.

Felipe Carballo: “Este proyecto de reforma de la seguridad social que está planteando el gobierno, responsabiliza y obliga a que la reforma la tengan que pagar los trabajadores y trabajadoras; una vez más este gobierno y el presidente Luis Lacalle ha sido coherente con esa política en la que permanentemente toda la crisis la hace pagar a los trabajadores”.
Para el Frente Amplio los artículos más regresivos, según relata Carballo a EL ECO, son los relacionados con el aumento de los años para poder jubilarse, lo que significa a su entender, “trabajar más para cobrar menos, no solo que aumenta la cantidad de años de trabajo, sino que también bajan las tasas de reemplazo”, consignó.
En esta misma línea resalta que, “actualmente la ley dice que una persona se puede jubilar con 60 años, pero el promedio nos dice otra cosa, que la gente se está jubilando con 64 años porque se quiere llevar un pesito más cuando se retire. Al aumentar y cambiar las reglas de juego a todos los menores de 50 años según este proyecto de ley, los va a obligar a trabajar más cantidad de años para cobrar menos. Muchos de los trabajadores y trabajadoras que se están retirando con 64 años, que vendría a ser el promedio, con este cambio los va a obligar a trabajar hasta los 70 años, no cambiar las reglas de juego, otra promesa obviamente incumplida, donde claramente el gobierno y el presidente de la república particularmente le miente a la ciudadanía”, describe el legislador.
“Nosotros no queremos un país en donde tengamos los choferes de los ómnibus con 70 años, no queremos un país donde tengamos enfermeras en los hospitales forcejeando con los pacientes con 70 años, creo que es una aberración este proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, porque perjudica directamente a los trabajadores y es un proyecto de ley elaborado a espaldas de las organizaciones y hoy lo que se pretende hacer a nivel de parlamento es darle tratamiento previo. Yo entiendo de que se tienen que generar todas las condiciones para dar una discusión en profundidad y que nos lleve el tiempo que nos tenga que llevar, pero la discusión debe ser en profundidad y en donde todas las organizaciones sociales tengan la posibilidad de dar su punto de vista, una reforma de esta magnitud se tiene que llevar adelante o analizar con la opinión de todas y todos y teniendo un profundo diálogo político”.
Para Carballo los pasos que el Frente Amplio está dando son importantes, “dentro de su estrategia está la de recorrer el país, hablando con los compañeros y compañeras frenteamplistas, recorrer todos los comité de base, dando información, elementos en relación a esto, porque el Frente Amplio también, como fuerza política y más allá del comunicado emitido y más allá de la opinión de la mesa política, va a consultar a uno de sus máximos órganos de conducción política como es el Plenario Nacional. Entonces será el Plenario Nacional quien tendrá esa responsabilidad y parte de esa discusión va, a mi entender, no solo a marcar la postura de la fuerza política, sino que seguramente deberá mandatar a los legisladores.
También destaca que el Frente Amplio ha tenido un gran avance al plantear que en términos generales este proyecto de ley no hay que votarlo. “Y yo en particular le agrego que tampoco deberíamos votar ni un solo artículo porque como ya dije este proyecto es una aberración que va a perjudicar obviamente a todas y todos los trabajadores de este país”.
En otro orden de temas, también dialogamos con el legislador acerca de su sector político dentro del Frente Amplio, Compromiso 711, el cual destaca que está desarrollando su trabajo político a lo largo y ancho del país, y que “está en una etapa de renacimiento en todo el Uruguay, floreciendo en todo el país donde hemos tenido ya la incorporación de muchos nuevos compañeros y fundamentalmente de gente joven que identifica las propuestas que ha venido impulsando Compromiso 711 en las diferentes áreas, estas están vinculadas al tema del medioambiente, a la cultura, el endeudamiento interno. De ir generando desde el punto de vista político también un régimen de horizontalidad, de democracia interna, de formación permanente, y creo que este ha sido uno de los instrumentos importantes, sin descuidar el trabajo de cercanía que hemos venido desarrollando”, sintetiza Carballo.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Vuelve el Cirque du Solei a Argentina