POLÍTICA
Chile emocionado está acudiendo hoy 25 a las urnas para lograr borrar, o no, la constitución de Pinochet
El pueblo chileno dentro de su país, y los 60 mil que están fuera de su tierra desde Nueva Zelanda a Uruguay, tienen el derecho a voto: “rechazo” o “apruebo” el cambio de la constitución.

La constitución que rige en Chile es del período del dictador Augusto Pinoche que estuvo en el poder 17 años consecutivos.
Con muchas luchas, sangre derramada, y protestas pacíficas, los chilenos lograron llegar a un plebiscito, el que se está desarrollando en la jornada de este 25 de octubre, en todo el territorio nacional y en 65 países donde hay mesas de votación.
Si gana “apruebo” la redacción de una nueva Constitución nacional, una convención ciudadana elegida por voto popular será la encargada de redactarla con trazos democráticos, si así se decide en las urnas.
La jornada se está desarrollando con total tranquilidad, tomando todas las medidas sanitarias, en un país que está castigado como tantos otros por el Covid-19.
La particularidad que pueden votar ciudadanos chilenos que viven en el exterior, y los chilenos en el extranjero no lo están desaprovechando -según informes que se están indicando en el correr de esta jornada.
De acuerdo a testimonios recogidos por EL ECO de ciudadanos chilenos, en estos momentos “hay harto movimiento” de gente que concurre con su lapicera a votar ‘apruebo’ o ‘ rechazo’ la reforma constitucional.
“Mucho ambiente festivo de querer cambiar Chile”, es el aliento que se percibe en Valparaíso, se indicó a este medio.
A las 20 horas se cierran las urnas y sobre las 21.30 aproximadamente comenzaría el conteo de los votos. Y se iniciará el proceso de saber qué quiere el castigado pueblo chileno primero por la dictadura, después por la crisis económica y socia.

-
POLÍTICA1 día atrás
De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”
-
CULTURA2 días atrás
Insultos: cuando la IA y el absurdo conquistan las redes
-
POLICIALES2 días atrás
Se hizo el malo en Colonia y terminó preso
-
SERVICIOS50 minutos atrás
Nuevos valores de los combustibles
-
POLICIALES12 horas atrás
Hacían leña de árboles ajenos y “agredieron” a policías
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Una “madraza” al rescate
-
INTERNACIONAL1 día atrás
“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”
-
POLÍTICA2 días atrás
¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?