POLÍTICA
Cinco candidatos y una plan único de gobierno para Carmelo

El Frente Amplio presentó sus cinco candidatos a Alcaldes para el Municipio de Carmelo.
En lo que fue una propuesta conjunta acordada por los candidatos, se presentaron formalmente las candidaturas de Marina Rébori, Juan José Michelena, Washington Marzat, Eduardo Cabral y Fabián Salvagno.
“Lo tenemos ahí”
Los candidatos han generado un trabajo colectivo donde han puesto las cosas que consideran que Carmelo necesita para que sea una ciudad mejor para todos los carmelitanos, dijo en el inicio el Presidente del Comité Héctor Grosso Abraham Rébori, “y pusieron sus ideas, algunas quedaron en el camino pero es un trabajo muy bueno y para mi como Presidente del Comité Héctor Grosso, estoy viendo y teniendo la sensación de que estamos cerquita de llegar al gobierno y entre otras cosas porque nuestros candidatos a intendente se están moviendo con propuestas realmente novedosas, buenas y que solucionan cosas del departamento y también nuestros candidatos al municipio han generado un trabajo muy bueno que genera además, participación de los vecinos. Lo tenemos ahí, muy cerquita y seguramente alguno de estos compañeros será el alcalde de Carmelo”
Marina Rébori: “empujar los temas de Género y Diversidad”.
Esto no es un programa, sino un grupo de puntos que acordamos todos los compañeros, dijo la candidata Marina Rébori “todos hemos dejado cosas de la do para acordar algunos puntos y luego cada cual le dará más o menos énfasis según su saber y entender.
Esas propuestas las plasmamos en un documento que todos vamos a firmar y cualquiera de los compañeros que sea alcalde o concejal se compromete a empujar y cumplir con esos puntos”.
Además en la construcción de estas propuestas dijo “ha sido muy buena para la fraternidad porque se generó un intercambio de conocimiento sobre la realidad de Carmelo y ha sido muy bueno como compañeros, lo cual es bueno para el Frente Amplio”.
De mi parte, aseguró “a lo que la vamos a poner el acento que lo conversamos en la agrupación es, por ser una mujer empoderada y luchona, cualquiera de los compañeros que llegue al municipio va a empujar los temas de Género y Diversidad, los cuales son muy importantes para nosotros”.
Eduardo Cabral: “Tasa de Alumbrado fue asesina para el pueblo”
Nosotros creímos en nuestra agrupación que podemos servir a todos los compañeros por tener 38 años en la intendencia y de esos siete en la administración y 31 en el servicio, arrancó su discurso Eduardo “Tucho” Cabral “Por eso nos sometimos a trabajar en todas esas cosas que están dentro de la intendencia”.
Empecemos por el ABL Alumbrado Barrido y Limpieza, dijo “como agrupación estamos totalmente en contra de la Tasa de Alumbrado que fue tan asesina para los de más abajo.
Respecto al alumbrado estamos de acuerdo con la Ordenanza de Alumbrado Público que dice que cada foco debe estar a 50 metros y eso lo defenderemos con uñas y dientes.
El barrido. La intendencia cobra el barrido en nuestras contribuciones pero no se hace, lo tiene que hacer el pueblo. Como manera más fácil y rápida de salir de ese atolladero, debemos tratar de comprar una barredora que mantenga la limpieza de la ciudad”.
La limpieza es un punto especial, aseguró “ya que perdimos cien puestos de trabajo. Para Carmelo es un asesinato, debemos tratar de solucionar de pedir esas fuentes de trabajo vuelvan a Carmelo la limpieza de todos los pluviales a cielo abierto desde el arroyo de Las Vacas al Rio de la Plata hacia el centro de la ciudad para dar una ayuda importante a los compañeros que sufren la inundación”.
Aquí hace setenta años que está el Partido Nacional en el gobierno y tenemos los olvidados como siempre, en los barrios más periféricos donde no hay siquiera una senda peatonal para que nuestros niños lleguen a la escuela, señaló.
Todos comparten una calle donde cada vez e s más peligroso conducir, dijo “los compañeros de barométrica, recolector y cementerios pedimos la vacuna de la hepatitis B, la familias no lo tienen entonces tenemos que cortar la propagación de estos virus”.
Washington Marzat: “Colonia ha sido muy mezquina con Carmelo”
Marzat comenzó diciendo que “particularmente desde el espacio 1001 nos congratula sobremanera haber abordado este documento que es la expresión de lo que es el Frente Amplio y lo que la ciudadanía espera de nosotros, es que demos la cara en un documento donde no le mentimos a la gente, no les proponemos grandes cosas, y obras faraónicas, simplemente venir a solucionarle las pequeñas cotidianidades que tiene la ciudadanía, y contingencia como decía el Tucho de las pequeñas cosas que le pasan al mas de abajo”.
Para nosotros es un enorme placer haber hecho aportes en este documento en torno a lo que fue el trabajo y vivienda, dijo “sabemos que el desafío es enorme, estamos colocando en un documento cuestiones de abordar modelos de trabajo asociativo, cooperativo y de contrato que puedan a subsanar que tiene el municipio de Carmelo en materia de recursos humanos donde la intendencia de Colonia ha sido muy mezquina y donde creo que podemos con muy modestos recurso, porque este programa está puesto en un contexto general donde no podemos olvidar un gobierno nacional que viene con la tijera afiladisima, para recortar derechos y generar retrocesos en un país donde por 15 años pudimos avanzar en una agenda de derechos en una asignación de recursos y democracia”.
Por eso, aseguró “estamos en la pugna de un tercer nivel de gobierno, gracias al Frente Amplio y al que entendió que hay que desparramar ciudadanía. Porque eso es empoderar a la gente y eso nos diferencia de los frenteamplistas. Podemos hacer un acto de masas y mirarnos a la cara porque somos transparentes y porque somos la única fuerza constructora”.
Fabian Salvagno: “Salimos todos juntos”
Es un momento muy importante para el Frente Amplio demostrando la unidad de los candidatos y lo más lindo es que acá demostramos que salimos todos juntos con una forma de trabajar donde nos pusimos de acuerdo rápidamente y armamos estos puntos donde la meta es mejorar Carmelo.
Eso es fundamentalmente la idea, llegar a la gente más humildes.
El grupo nuestro propuso fue armar la plataforma digital del municipio donde haya una página con una aplicación (APP) donde podamos comentar todas las actividades del municipio y que sea participativa para que los vecinos del municipio lleguen en forma rápida, hoy todos tienen un celular y de esa forma hacer un montón de trámites.
También desarrollar el turismo para que Carmelo se conozca a nivel nacional dentro de un paquete que permite que, vía online, estar más cerca de los vecinos y de los uruguayos para que hagan turismo interno.
Juan José Miguelena: “Se acaba el amiguismo y comienza el Artiguismo”
El candidato Juan José Miguelena “de acuerdo a al acuerdo que conseguimos los cinco candidatos tiene un trabajo importante que no es solo nuestro sino de mucha gente que colaboró con las ideas, pero el mensaje que tenemos que dejar, y que la Ley 19272 habla de descentralización y participación ciudadana, se va a hacer cumplir y la vamos a hacer cumplir y tenemos que hacerla cumplir, porque la historia de Carmelo es siempre lo mismo”. Fuimos Junta Local autónoma y fuimos de segunda, señaló “con la ley 19272 de 2009 todo el mundo pensó que íbamos a tener, no es nuestra culpa porque no hemos tenido ningún alcalde del Frente Amplio, pero confiamos en la gente que ganó las elecciones, y fue más de lo mismo”.
No es contra nadie, pero si es defendiendo la gente de Carmelo, a un pueblo sumergido, que se nos ha tratado de segunda y Carmelo ya tiene la mayoría de edad. Al que le toque ganar de esta fuerza política va a ser respetar y hacer valer lo que precisa Carmelo. Y nosotros lo único que vamos a hacer es ser el nexo entre la ciudadanía de Carmelo y los que les toque estar en el sillón de la intendencia de Colonia. Y como Carmelo es una ciudad artiguista, para cerrar esta hermosa reunión, hay que entender que se termina el amiguismo y ahora sí, comienza el Artiguismo”
FIn

-
NECROLÓGICAS16 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
POLICIALES11 horas atrás
Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera
-
POLÍTICA17 horas atrás
Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?
-
POLÍTICA18 horas atrás
Homenaje a la primera vicepresidenta de Uruguay
-
SERVICIOS2 días atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping
-
SOCIEDAD2 días atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
POLICIALES11 horas atrás
Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días
-
POLÍTICA17 horas atrás
AEBU: Ganancias sin techo para los bancos