POLÍTICA
Colonización invertirá unos 9 millones de dólares en electrificación rural
Un convenio entre UTE y el Instituto Nacional de Colonización (INC) permitirá llevar energía a 230 familias de colonos, de un total aproximado de 6.000 en todo el país. El proceso de instalación de las redes comenzará en la zona norte, implicará tres años de trabajo y forma parte del programa Uruguay 100% Eléctrico. Además, está prevista la entrega de una computadora para cada familia.

En la firma del acuerdo, este miércoles 15 en el Palacio de la Luz, participaron la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y el presidente del Instituto Nacional de Colonización, Julio Cardozo.
El objetivo es regular la participación de las partes en la ejecución de obras de infraestructura para la electrificación rural, promover el desarrollo en los sectores productivos y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, destacaron las autoridades.
Cardozo consideró como histórico este acuerdo que permitirá a 230 familias de colonos acceder a energía eléctrica. Las instalaciones se realizarán en zonas rurales de los departamentos de Tacuarembó, Salto, Artigas y Durazno.
Asimismo, tal como prevé el proyecto quinquenal de Colonización, fueron seleccionadas 25 colonias a las que la institución apoyará. Las acciones implicarán también la entrega de una computadora a cada familia de colonos, entre lo que resta de 2022 y 2023, informó.
Por su parte, la presidenta de UTE destacó la importancia de la coordinación institucional y explicó que el acceso a la energía eléctrica también fomentará la radicación de las personas en el medio rural.
El programa Uruguay 100% Eléctrico prevé que todos los habitantes cuenten con energía al finalizar la administración, mediante el tendido de redes tradicionales o instalación de kits fotovoltaicos, para la generación de energía solar.
Al finalizar 2022, UTE habrá concretado unas 700 conexiones a las redes tradicionales, con 300 kits fotovoltaicos instalados, incluidas las familias de colonos beneficiadas por la firma de este acuerdo. Para ello, el instituto destinará unos 9 millones de dólares y UTE brindará la ingeniería, las compras y el seguimiento de las obras, precisó Emaldi.
Informe presidencia de la República
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado