POLÍTICA
Comenzó la ciclovía en Montevideo, ¿y en Colonia del Sacramento?
En la ciudad de Montevideo comenzó a construirse la ciclovía en pleno 18 de Julio, y ello nos llevó a preguntarnos, ¿en Colonia del Sacramento cómo andamos? A la respuesta la da Luis Basanta, quien ha impulsado la ciclovía en la rambla costanera coloniense.

En Montevideo la ciclovía tendrá una extensión de 4 km e irá desde Bv. Artigas a la Plaza Independencia siendo bidireccional. O sea, se podrá circular en ambos sentidos.
En Colonia del Sacramento
Consultado por EL ECO Luis Basanta se refirió en principio a la ciclovía que se realiza en la capital del país, “a mí me llama la atención lo rápido que ejecutan. Lo anunciaron hace un mes, y más allá de alguna polémica, con diferentes visiones, ya hoy mismo (por el miércoles 25 de octubre) anunciaron que comienzan las obras”.
Eso le llamó la atención a Basanta sobre las autoridades de la Intendencia de Montevideo, “no así, como promotor del proyecto para la ciclovía de Colonia, lo que ha gestionado la Intendencia de Colonia que no ha habido ningún avance. Hice un pedido de acceso a la información pública reiterado, dos veces, porque en diciembre de 2022 el intendente Moreira dijo que se le había pedido un estudio de factibilidad de la ciclovía a un ingeniero vial. Pero no hubo resultado alguno, o no se hizo, no sé…”, indicó Luis Basanta.
De cualquier manera “nosotros seguimos abogando por el uso de la bicicleta. En diciembre haremos la Fiesta de la Bicicleta, que el año pasado tuvo un éxito total. Y tan así que se va a realizar también en Canelones y Montevideo. Se hace un encuentro grande que sale desde Montevideo y llega a Atlántida y se hace un campamento en el Complejo Dínamo de la Intendencia de Canelones”.
A esas actividades las auspicia la Intendencia de Canelones, pero “aquí en Colonia somos auto convocados, y recuerdo que el año pasado cuando pedimos ayuda a la Intendencia, primero nos dijeron que si, y luego, quince días antes del evento, nos dijeron que no a todo. Por eso lo hicimos por nuestra cuenta”, recordó Basanta.
Pasa el tiempo, pasan los meses, “y a mí me llama la atención que la Intendencia de Colonia no reconoce como se merece la movilidad sustentable”.
“Lo último que supimos es que los empresarios de la Zona Franca del Real le habrían pedido a la Intendencia que hubiera una ciclovía desde el centro hasta el Real. Entonces mi reflexión es por qué se haría cuando la pide una empresa que aún no se ha afincado, pero cuando la piden los vecinos que vivimos acá, que pagamos los impuestos, no se hace. Esa es una cosa que me llama la atención”, así finalizó Luis Basanta.
-
SERVICIOS3 días atrás
Nubel Cisneros adelanta el tiempo para Navidad y Año Nuevo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Martín Chico. Avanza el proyecto para megapuerto de 1.500 millones de dólares.
-
CULTURA3 días atrás
Yábor reconocido por su difusión del Candombe
-
SOCIEDAD2 días atrás
Porqué está el hábito de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre
-
POLÍTICA2 días atrás
El doctor Enrique Erramouspe se suma al equipo de Guillermo Rodríguez
-
CULTURA3 días atrás
Colonienses galardonados con el premio Florencio
-
POLICIALES2 días atrás
Incendio en el Palacio Municipal de Soriano
-
CULTURA3 días atrás
Emisión de moneda en homenaje a Eladio Dieste