POLÍTICA
Conflicto de funcionarios de la Salud Pública en reclamo de recuperación salarial y mejores condiciones laborales

La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), tras reunirse en plenario para analizar la situación de todos los hospitales y policlínicas del país, decidió declararse en conflicto de cara a la Rendición de Cuentas. Entre los reclamos está la pérdida salarial del 6% y buscarán en esta rendición de cuentas, entre otras cosas, revertir esa situación, alcanzar un incremento salarial y al mismo tiempo, lograr que haya más recursos humanos para poder brindarle al usuario “una atención de calidad”.
Frente a los reclamos harán una “gran movlización el 16 de junio”
La Federación reclaman “decretar insalubre a los trabajadores de la salud, aumentar el renglón de presentismo, que se establezca una pensión especial a los familiares de trabajadores fallecidos por COVID 19, que se brinde un salario vacacional y que no se descuente en los casos de certificaciones médicas”, entre otros aspectos.
El objetivo de la FFSP es reunirse con los ministros de Trabajo, Pablo Mieres y el de Salud, Daniel Salinas, así como con representantes de todos los partidos políticos y con el Directorio de ASSE para plantearle sus inquietudes.
En el caso de ASSE, buscarán que no se cesen los contratos especiales por COVID que está previsto que culminen el próximo 31 de mayo, ya que según explican, “todos esos funcionarios son necesarios para la atención al público”.
En cuanto al salario, expresaron que los trabajadores de la salud fueron reconocidos y aplaudidos por la población y por el Poder Ejecutivo, pero reclaman que sus ingresos “siguen en picada”. “Apostamos en esta rendición de cuentas a tener incrementos salariales”, afirmaron.
Y adelantaron que en este tiempo, estarán realizando actividades en la FFSP a las que invitarán a integrantes de todos los partidos políticos “para hablar de cuál tiene que ser el presupuesto post pandemia”. En tanto, llevarán a cabo una red de asambleas en todo el país informando a los trabajadores y a los usuarios de cada hospital, qué aspectos se quieren mejorar de la salud, para lo cual, aclararon, se requiere un presupuesto.
“Venimos de una rendición de cuentas a gasto cero y el presupuesto así también lo fue y entendemos que tiene que estar sobre la mesa un presupuesto para salario de los trabajadores de la salud y para mejores condiciones laborales, que repercuten directamente en la atención de calidad de asistencia que queremos para nuestros usuarios”, afirmaron desde la FFSP.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2022
-
DEPORTE2 días atrás
Se suspendió la fecha del fútbol palmirense: cuatro equipos no se presentaban a jugar
-
DEPORTE1 día atrás
“Vos hijo de puta, ¿qué cobrás?”, suspensión del fútbol palmirense (2)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Adelanto de la edición de este sábado. Prensa independiente
-
CULTURA22 horas atrás
Estirpe Oriental. Desde hace 15 años marcando tendencia con sus danzas folclóricas. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA22 horas atrás
Gabbiani: “si se constatan irregularidades denunciadas en Tránsito sería complicado para varios jerarcas”. Vea el vídeo.
-
CULTURA21 horas atrás
Mario Pescetto: “Calera tiene más de 15.000 visitas al año”. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA21 horas atrás
Ricardo Montenegro sobre hospital de Colonia: “El sindicato defiende el poder sindical”. Vea el vídeo.