Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Corte Electoral informa todo lo que se debe saber para votar el 30 de abril

Publicado

el

Urna de votación

Un informe de interés general acerca de las próximas Elecciones Internas de los partidos políticos da a conocer la Corte Electoral.

Fecha de la elección: 30 de junio de 2024.

Horario de votación: 8:00 a 19:30 horas

El voto no es de carácter obligatorio.

Qué se elije

En las elecciones internas se eligen los candidatos presidenciales únicos por partido y los integrantes de los órganos deliberativos nacionales y departamentales.

Habrá dos clases de hojas de votación:

A) Una contendrá el precandidato a la Presidencia de la República y la lista de candidatos, titulares y suplentes, a integrar el Órgano Deliberativo Nacional.
B) La otra incluirá la lista de candidatos, titulares y suplentes, a integrar el Órgano Deliberativo Departamental.

Habilitados para votar

Estarán habilitadas para votar todas las personas cuyas inscripciones cívicas hayan sido aceptadas al 1° de abril de 2024, y tengan dieciocho años de edad a la fecha de las elecciones internas.

Por esta razón habrán personas que, si bien tramitaron su credencial (el periodo inscripcional cerró el 15 de abril), no figurarán habilitadas en esta oportunidad.

En cuanto a los traslados: aquellos que hayan realizado el trámite en fechas cercanas o pasado el 1º de abril, figurarán habilitados con la antigua credencial.
Las nuevas inscripciones y los traslados quedarán vigentes para las próximas elecciones nacionales.

Dónde votar

Podrá conocer el número de circuito que le corresponde y dirección del mismo en el buscador disponible en el siguiente buscador de padrón.

La búsqueda se puede realizar por serie y número de credencial o por nombre y fecha de nacimiento.

El buscador indicará si la persona está o no habilitada para votar. En el caso de estar habilitado, figurarán su nombre y apellido, credencial cívica, número y dirección del circuito y si este es accesible.

Circuitos urbanos y suburbanos

Los electores siempre deberán pertenecer al circuito.

Circuitos rurales

En estos circuitos podrán votar aquellos electores que no pertenezcan al circuito, siempre que su inscripción cívica corresponda a una circunscripción rural del departamento y exhiban su credencial cívica.

Circuitos accesibles

Quienes se encuentre en situación de discapacidad motriz permanente o transitoria, y les correspondiera votar en un local o comisión receptora de votos que no cuente con condiciones de accesibilidad, podrán sufragar ante un circuito declarado accesible que se encuentre dentro de la serie que les corresponde, siempre y cuando exhiban su credencial cívica.

En este caso se tomará el voto en carácter de observado simple y el votante deberá firmar la hoja de identificación y observación a modo de declaración jurada.

Podrá chequear cuáles circuitos son accesibles en los planes circuitales.

Voto de personas con traslado de credencial no concluido al 1º de abril de 2024
Las personas que se encuentran en estas circunstancias deberán votar en el circuito correspondiente a la credencial que tenía antes de solicitar dicho traslado.

La presentación del certificado expedido por la Oficina Inscriptora solo acredita que el traslado está en trámite y no lo habilita a presentarse en el circuito correspondiente a la serie a la cual trasladó su credencial.

No se tomarán votos observados por encontrarse fuera del departamento.

Cómo votar

El sufragio se realizará por orden de llegada en los circuitos electorales donde funcionarán comisiones receptoras de votos compuestas por tres miembros: presidente, secretario y vocal. También habrá un funcionario facilitador, al que el votante podrá acercarse en caso de necesitar asistencia.

La credencial cívica es el único documento válido para votar. Quienes no cuenten con el documento físico podrán renovarlo.

Renovación de credencial

-No hace falta presentar la denuncia para realizar la renovación por pérdida o robo.

-Se requiere uno de los siguientes documentos: la antigua credencial, la cédula o cualquier documento público o privado que contenga foto y en el que figuren su nombre y apellidos completos

-El trámite tiene un costo de $200, que deberá pagar en efectivo al momento de realizar el trámite.

-Puede realizar el trámite en cualquiera de nuestras oficinas electorales departamentales, sin importar dónde se encuentre inscripto.

-No hay plazo para realizar este trámite, puede realizarse en cualquier momento (aunque el período inscripcional esté cerrado).

-El trámite es sin agenda.

Votantes que no presenten la credencial

Deben concurrir al circuito que les pertenece e indicar su nombre y apellido y la serie y número de su credencial si la recuerda.

Las personas que voten en estas circunstancias necesariamente deberán figurar en el padrón o en el cuaderno de hojas electorales.

Los electores no videntes o físicamente imposibilitados podrán hacerse acompañar al cuarto secreto por una persona de su confianza o un miembro de la comisión receptora de votos, si así lo desea.

Hojas de votación en los circuitos

La disponibilidad de hojas de votación en los cuartos secretos será competencia de los partidos políticos; son sus delegados los encargados de abastecer de hojas a los circuitos durante la jornada electoral.

En el caso de que el votante no encontrara la o las hojas de su preferencia podrá retirarse sin votar y volver en otro momento.

Siendo esta una elección donde el volumen de hojas de votación es muy alto, se recomienda al elector que, dentro de sus posibilidades, concurra a votar con la hoja de su preferencia.

En esta oportunidad el voto será secreto pero no obligatorio, por lo que no se extenderán constancias de voto.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD14 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA16 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD17 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA17 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480