POLÍTICA
Cuál es el pecado de médicos y científicos
Ha surgido una ola de ataques al Sindicato Médico y a muchos científicos, que realizaron una declaración junto a un conjunto de sociedades científicas; escribió en su columna el presidente del Pitc-Cnt, Fernando Pereira

¿Cuál es el pecado? ¿Alertarnos sobre la situación de los CTI? ¿Del rápido avance del COVID y el crecimiento exponencial al que estamos atravesando?
Actúan como una fuerza aérea que tira a cualquiera que tenga diferencias o matices con las posiciones del gobierno.
La emprenden contra organizaciones históricas del Uruguay, sin ponerse a reflexionar si tienen razón o no.
Se quejan de una campaña de videos que evidencia la situación que estamos viviendo ¿cuál será el pecado?
No dejemos que acorralen a los médicos, a los trabajadores de la salud y a científicos uruguayos a empujones poco reflexivos.
El miembro del GACH, Rafael Radi, manifestó en la edición nocturna de teledoce: “Estamos cerca de un escenario de saturación si el número de casos sigue así. Es un escenario de semana o semanas. Acá hay un problema sanitario y tenemos que confiar en lo que nuestros colegas nos están diciendo” y estas afirmaciones hay que tomarlas muy en serio.
En otro tramo de la entrevista el científico manifestó: “el mes crítico es abril, hoy nuestro objetivo es llegar al otoño, para pasar el invierno. Abril se vuelve un mes decisivo para la marcha de la pandemia en Uruguay”
Entonces es evidente que no se precisa censurar o buscar enemigos entre los médicos, se precisa dialogar y encontrar el mejor camino sanitario y social para atravesar abril con el menor costo posible.
Partir de la base que hay una parte de los uruguayos que quiere que la pandemia avance, es de un simplismo que no merece perder un minuto de tiempo.
El gobierno está a tiempo de convocar a un diálogo y luego, con las facultades que le dieron los ciudadanos/as con su voto, tomar las acciones que entienda pertinentes, y no todos tenemos porque estar de acuerdo, no somos amigos del pensamiento único, sino de las sociedades plurales.
Fernando Pereira
-
NECROLÓGICAS15 horas atrás
Necrológicas – Abril 2021
-
POLICIALES21 horas atrás
Carlos López: “12 años de cárcel no valen la vida de mi hijo”
-
SOCIEDAD1 día atrás
Siniestro en Ruta 1 acceso a Nueva Helvecia. Vea las fotos
-
SOCIEDAD14 horas atrás
‘Despertó’ el coronavirus en la localidad de Agraciada
-
SOCIEDAD1 día atrás
Comienza proyecto “Moldeando el Barrio” en barrio Parques y Jardines de Carmelo. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
En un día 21 casos más de Covid en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Excelente noticia: la vacuna Sinovac es más efectiva de lo previsto
-
SOCIEDAD2 días atrás
635 casos activos en el departamento, Carmelo y Colonia superan largamente los cien casos.