Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Cumbre uruguaya marca un hito en el debate sobre la inteligencia artificial

Publicado

el

Vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón (Foto Secretaría de vicepresidencia)

La 2da Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro realizada en Uruguay marcó un hito en el debate parlamentario sobre la incidencia de la inteligencia artificial en la sociedad y en el sistema democrático. Así lo manifestaron la vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimón, el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Andújar y el presidente de la Comisión de Futuro, Rodrigo Goñi.

Argimón destacó la trascendencia de que el Parlamento sea sede del debate sobre los temas del futuro y valoró especialmente que “Uruguay haya tenido la responsabilidad de ser sede de un acontecimiento trascendente para la vida democrática”.

Recalcó la importancia de que legisladores de todo el mundo hayan respondido a esta convocatoria uruguaya, “mostrando la avidez que tienen los parlamentarios y parlamentarias respecto a la gobernanza anticipatoria y a la necesidad de abordar temas inminentes que van a cambiar las realidades de nuestra sociedad”.

La presidenta del Senado hizo hincapié en que la Comisión del Futuro de la Legislatura uruguaya tiene entre sus miembros a diputados y senadores, “integrando ambas cámaras en un mismo trabajo con la convicción de que los cambios que el futuro nos está convocando a reflexionar deben tener como eje al Parlamento”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Futuro, Rodrigo Goñi, reflexionó respecto a la incidencia de la inteligencia artificial en la vida de las personas y recalcó que “la enorme mayoría de los que estamos aquí, sabemos que no podemos dejar la sociedad del futuro en manos de la gobernanza algorítmica”.

“Debemos hacer esfuerzos para que el futuro esté en manos de la inteligencia, pero también de la política democrática. Y los parlamentos tienen como deber ineludible en estas circunstancias buscar una inteligencia artificial sostenible y sustentable para orientarla a que todo su enorme potencial sea en beneficio de la humanidad y no se vuelva en nuestra contra”.

“Por eso, esta cumbre está pensada, ni más ni menos, para renovar la confianza en la libertad responsable, del cual nuestro Presidente de la República es uno de los principales abanderados en el mundo. Una libertad que no se delega a la IA, porque todos sabemos que cuando se delega, se empieza a llevar parte de nuestra conciencia y luego, indefectiblemente, se lleva nuestra libertad misma. Así que, nuestro deseo es que esta cumbre sea un hito, para que esta generación pueda delegar a la próxima un mundo mejor”, agregó.

Trabajo coordinado

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Andújar, remarcó la importancia del encuentro realizado en Uruguay y la enorme responsabilidad que representó el tratamiento del tema de la inteligencia artificial, considerada “uno de los cambios más valiosos y más relevantes de los últimos años, impactando positivamente en la comunicación, la economía, la educación, la salud, el transporte, la seguridad y el ambiente, entre otros grandes temas que hacen al funcionamiento de nuestra humanidad”.
Andújar subrayó la relevancia de que los parlamentarios del mundo puedan trabajar en coordinación para buscar soluciones y para que las futuras legislaciones “ordenen y regulen este nuevo mundo, pero que a su vez, lo más importante, protejan y custodien los valores más humanos y más preciados”. Vea galería de Fotos (Secretaria de vicepresidencia)

Informe de la secretaría de la vicepresidenta de la República

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado en Tomas Bell

A las 12 horas de este sábado 2 estarán en el Club Tomás Bell, el precandidato a la presidencia, Álvaro...

SOCIEDAD6 horas atrás

Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.

La flota de camiones es un rubro que viene creciendo porque es un rubro que no tiene controles administrativos ni...

POLÍTICA6 horas atrás

“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el BPS. Lamentamos que el gobierno no haya extendido el plazo para...

DEPORTE7 horas atrás

Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra

Por Freddy Planchón. El sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en el Parque de la Hispanidad, en Durazno capital,...

POLÍTICA10 horas atrás

No se han aclarado el “50% de los homicidios”

En setiembre pasado, el Ministerio del Interior anunciaba que con 23 homicidios el nuevo “Departamento de Homicidios” había aclarado el...

SOCIEDAD10 horas atrás

La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”

Del 12 al 14 de enero se realizará la 9ª edición del Festival Santa Regina “Agua, arena y sol”, en...

POLÍTICA10 horas atrás

Sergio Botana: “El Frente Amplio está del lado de los delincuentes; le encanta protegerlos”

El senador nacional consideró, por otra parte, que el Partido Comunista “quiere terminar con las AFAP” y “expropiar los ahorros...

SOCIEDAD20 horas atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE22 horas atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

SOCIEDAD22 horas atrás

María de Lima “estamos presentes en todo el departamento con OPP”. Ver vídeo.

El importante aporte de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Presidencia de la República a las obras que se...

MÁS LEÍDAS