POLÍTICA
Declaración de parlamentarios en apoyo al gobierno y reconocimiento al CACH
Los senadores y diputados que conforman la coalición multicolor, expresan su apoyo a las medidas dispuestas por el presidente de la República y su gabinete; y expresan su reconocimiento al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH). EL ECO transcribe la nota envidada a la Redacción:

La Bancada de Senadores y Diputados del Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido de la Gente y Partido Independiente, Partidos Políticos que conforman la coalición de gobierno, declara:
1) Su absoluto respaldo a las múltiples y más diversas medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo de nuestro país, encabezado por el Presidente Luis Lacalle Pou, en combate a la emergencia sanitaria declarada el 13 de marzo del corriente año;
2) Su plena confianza a las autoridades sanitarias, quienes a menos de dos semanas de asumir, y sin contar con los protocolos previos necesarios, debió enfrentar una pandemia de escala mundial;
3) Su reconocimiento a los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), cuyo generoso y permanente asesoramiento ha permitido adoptar las medidas necesarias para controlar el avance de la pandemia en Uruguay, a lo largo de todos estos meses;
4) Su convicción que el cuantitativo aumento de casos positivos de COVID-19 en todo el territorio nacional, y por tanto el agravamiento de la emergencia sanitaria, ameritan la adopción de nuevas medidas que impliquen un combate más drástico a la misma, en procura de reducir los efectos de la propagación del virus SARS-CoV2 y mantener la salud pública;
5) Su convencimiento que, en este contexto, la aprobación por parte del Poder Legislativo de la Ley que reglamenta los artículos 37 y 38 de la Constitución de la República, remitido por el Poder Ejecutivo, hará posible, conjuntamente con el distanciamiento social sanitario y el uso correcto de los elementos de protección personal adecuados, que las autoridades cuenten con más herramientas para la debida y necesaria protección de la vida de todos los habitantes de nuestro país y la salud pública, ante la amenaza de la expansión de la emergencia sanitaria.
6) Su certeza que el texto aprobado, guarda estricta observancia a los principios de igualdad, no discriminación y razonabilidad, se ajusta a los principios generales del Estado democrático de Derecho, así como a los fundamentos de los Tratados Internacionales suscritos por nuestro país en la materia, y a los preceptos consagrados en nuestra Carta Magna.
Montevideo, 18 de diciembre 2020
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada