POLÍTICA
Depende si te quedás en casa o vas a votar: las internas pueden generar muchas sorpresas
Mientras las encuestadoras dan información sobre la preferencia de los ciudadanos hacia los candidatos, otro tema es el número de personas que irá a sufragar en las elecciones internas, que no son obligatorias.

Según la consultora Cifra el 49% de los uruguayos habilitados a votar acudirá a las urnas; datos que dio a conocer a fines de la pasada semana.
El panorama electoral sigue siendo incierto. Una cosa es la preferencia hacia los candidatos y otra forma parte de la realidad: los que realmente irán a votar. Si acude el 49%, según Cifra, puede resultar el más votado dentro de cada partido, cualquiera de los que se postulan y no los que manejan como preferidos las encuestadoras.
Es un hecho que para las internas de junio, se verán muchos vehículos transportando a votantes a las urnas para lograr que tal o cual candidato sea el más votado dentro de cada partido.
La última encuesta de Radar
Frente Amplio. Daniel Martínez continúa liderando la intención de voto con un 41%. Mientras que Carolina Cosse lo sigue con 32%; Oscar Andrade obtiene 15% y Mario Bergara 11%.
Según Radar, en comparación a la medición anterior, el escenario en la interna frenteamplista es “sumamente estable” y “no muestra variaciones significativas”.
Partido Nacional. En cuanto a la interna blanca, al momento de comenzar el relevamiento, aún no estaba confirmada la alianza entre Juan Sartori y Verónica Alonso, “pero se veía como altamente probable”. Por tal motivo, la encuestadora optó por preguntar por los dos escenarios: con y sin Verónica Alonso. En el escenario con Alonso, la legisladora obtenía 2% de intención de voto, que se redistribuyen entre Enrique Antía y Jorge Larrañaga.
De acuerdo a los resultados: Luis Lacalle Pou obtiene un 46% de intención de voto (crece tres puntos), Jorge Larrañaga un 25% (crece también tres puntos), Juan Sartori logra 17% (crece un punto), Enrique Antía 11% (cae cuatro puntos), y Carlos Lafigliola no llega a 1%.
Partido Colorado. Por otro lado, en la interna colorada “continúa observándose un liderazgo del ex presidente Julio María Sanguinetti, aunque su ventaja sobre Ernesto Talvi sigue acortándose y es de solo seis puntos, lo cual es poco significativo dado el tamaño de la muestra”. Mientras que José Amorín obtiene 7% de intención de voto, y los demás candidatos sumados (Aníbal Glootdofsky, Edgardo Martínez Zimarioff y Pedro Etchegaray) no llegan al 0,5%. Por su parte, Glootdofsky anunció que retiraba su candidatura después que culminó el relevamiento, y el ex fiscal Gustavo Zubía aún no fue incluido.
-
NECROLÓGICAS13 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLÍTICA3 días atrás
Con mucho pueblo y sin dirigentes locales y departamentales, se abrió nuevo Comité de Base en Carmelo. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA2 días atrás
Carrera vertiginosa: lo nombraron funcionario en el Chuy pero ingresó al directorio del BROU
-
SOCIEDAD3 días atrás
Cómo se organizó la entrega de celulares a jubilados
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se logró con éxito el traslado aéreo de órganos de Paysandú a Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
Ministerio de Trabajo: El 54,4% de los trabajadores no ha tenido prácticamente pérdida salarial
-
INTERNACIONAL3 días atrás
El chivito uruguayo entre los manjares del mundo
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Sufres miedo y ansiedad los domingos? 3 consejos para llegar mejor al lunes