POLÍTICA
Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), anunció una rebaja de un 25% en el precio del cogote ovino y una “sorpresa” para después de Turismo.
La Unión de Vendedores de Carne (UVC) presentó esta semana el resultado de sus últimas dos promociones con cifras de ventas muy significativas en volumen: 50 toneladas de patitas de pollo y 28 toneladas de peceto, anunció con satisfacción Rafael Rodríguez, vicepresidente de la UVC. “Esto es algo que al día de negociar era impensable, pero hoy se dio y esto nos alienta a seguir; puede ser que en algún lado haya patitas y haya peceto seguramente, todavía”, afirmó.
Ambos productos fueron muy requeridos en las carnicerías tradicionales desde que la UVC anunció después de Carnaval importantes rebajas, dándole continuidad a una política de promociones que tuvo un impacto muy positivo durante la pandemia.
Rodríguez anunció también una nueva promoción para sus clientes con una rebaja en alrededor de un 25% en el precio del cogote ovino, un corte muy codiciado, ideal para el horno o para estofado.
“Hoy arrancamos con la venta del cogote ovino, que estamos preparándonos para el invierno. Es un producto que se puede hacer al horno, se puede hacer en estofado, se fue hacer en cocción lenta”.
Rodríguez precisó que el cogote “sale a un precio espectacular, porque van a ser a $ 149 el kilo, cuando hace un mes y medio costaba más de $ 200, lo que implica alrededor de un 25% menos”.
“Después de Turismo, ahí la sorpresa va a ser el precio que le vamos a poner al bife angosto; vuelve la vedette de todas las promociones y es el bife angosto”.
Las carnicerías agremiadas a la UVC comenzaron a aplicar después de Carnaval rebajas en el precio del kilo de peceto (40% más barato) como en las patitas de pollo ($ 99 el kilo).
El vicepresidente de la UVC afirmó que el objetivo es “evitar que los precios se disparen en forma discriminada”. “Todos sabemos y todos queremos que se vendan los productos uruguayos por sobre todas las cosas y de alguna manera hay que protegerlos”, indicó.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA2 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Expectativa: Cuál es el alfajor más rico de Uruguay