POLÍTICA
Diputada coloniense asume Presidencia de Comisión de Derechos Humanos
La diputada Santalla señaló que toma la tarea “con responsabilidad, pensando en aportar al Parlamento y a la sociedad toda”.

La Diputada Mercedes Santalla asumió la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos Mercedes Santalla, Diputada frenteamplista por el departamento de Colonia, asumió este miércoles como Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes del Parlamento Nacional.
Santalla, de larga trayectoria de militancia social y política, toma la tarea “con responsabilidad, pensando en aportar al Parlamento y a la sociedad toda”.
El cargo es fruto de los acuerdos políticos de las diferentes bancadas en una comisión que se compone por cuatro representantes mujeres del Partido Colorado, Partido Nacional y Frente Amplio.
“A veces cuesta que una mujer llegue a cargos de responsabilidad que pasa por el no reconocimiento de la mujer, en la poca confianza por su militancia y las barreras culturales que la
sociedad pone” señala la legisladora.
Sobre el trabajo a desarrollar desde la comisión que hoy preside, está el relacionamiento institucional, particularmente la presencia en la Comisión de Refugiados en el Ministerio de Relaciones Exteriores, los proyectos de ley que se encuentran a estudio de la comisión y los que ingresarán que abordan temas que van desde los asuntos migratorios, temas de discriminación y violatorios de Derechos Humanos.
Marzo, mes de la mujer.
La asunción de la Diputada Mercedes Santalla se da en el marco de marzo como “Mes de la mujer” por conmemorarse el 8 de este mes el “Día Internacional de la Mujer”.
En relación a tan trascendente fecha, Santalla reflexionó al respecto.
“La conquista de mayores derechos debe ser el norte de nuestro trabajo. Para lograr igualdad necesitamos que todas y todos nos sumemos a esta causa que necesariamente tiene que ser una causa común de la sociedad uruguaya.
La violencia machista nos está matando. Necesitamos más mujeres y más varones en este camino hacia más derechos y mayor igualdad. La sociedad merece vivir en paz. De nuestro compromiso, depende el porvenir.
En Uruguay, decenas de mujeres mueren por año víctimas de violencia de género. El paraguas legal debe fortalecerse y la lucha debe ser colectiva. Nada cambia sino empezamos por cambiar cada una de nosotras”.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD1 día atrás
Meteorólogo Nubel Cisneros: Febrero será otra decepción
-
SOCIEDAD2 días atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Carmelo Deportes cambia su conducción. Mirá la nota al profe Fernando “Cofla” Haboush.
-
CULTURA2 días atrás
El Tucu-tuco que retumba bajo tierra
-
POLICIALES2 días atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José