POLÍTICA
Director de Tránsito de Colonia: “Los inspectores tienen la orden de no corretear a la gente”
Un hombre circula en moto con un niño sentado entre sus piernas, sobre el tanque del vehículo, se enfrenta con inspectores de tránsito, acelera, los esquiva y dobla a gran velocidad por la calle Felipe Fontana, en Nueva Palmira. El Director de Tránsito de Colonia, Luis Pereira, dijo que la orden de los inspectores es de “no corretear a nadie”, pero hay “mucha inconsciencia en la gente”

Los sucedido es un ejemplo, como disparador de lo que se vive a diario en el departamento: El hecho se registró sobre las 22 horas de este lunes 11 a mitad de cuadra de la calle Eguren, entre Rodó y Felipe Fontana. Pudo haber ocurrido una fatalidad. Los tres inspectores se limitaron a pitar al conductor y más nada, pero el hombre optó por huir para no ser multado. Para Pereira todo se centra en un “problema cultural. No circulan como corresponde”, y si son multados se “quejan”.
Remarcó el Director de Tránsito de la Intendencia de Colonia que “los inspectores tienen la orden de no corretear a la gente, tienen que hablar con el jefe de zona. Si el inspector persigue al que dispara lo que hace es agrandar el agujero”, más peligro.
En ocasiones, “van cuatro en una moto, puede ser el padre con sus hijos, desde el momento que arranca la moto pone en peligro la vida de los niños. Dicen ‘nunca me ha pasado nada’, pero no hay seguridad de que siempre sea así, señaló Pereira.
También responsabilizó a los padres que “hasta seis veces van, pagan la multa y levantan la moto que le retiramos a sus hijos por infracciones o porque no están en condiciones de circulación. Le hacemos poner todo en regla, a las dos horas le sacan los espejos, le ponen flautines, y siguen circulando. Le volvemos a retirar la moto y los padres regresan a levantarla, entonces ¿cuál es el mensaje que le dan a sus hijos?”
Como forma de trasmitir educación vial “se brindan charlas en todos los centros de enseñanza”. Se enseña a los niños. Pero el tema está en los adultos principalmente, se percibe “una falta de contención familiar y eso que el departamento de Colonia no es de los peores lugares en el tema infracciones”.
Si bien con la pandemia hay menos circulación de vehículos los problemas de siniestros siguen estando, “el 2020 cerró con 30 muertos por siniestros en el país”, y “no debería ser así”.
3000 motos a la chatarrería
En la larga charla también indicó que “ahora mandamos a destruir 3.000 motos pero ya tenemos nuevamente muchas motos incautadas” por estar en mal estado (falta de espejo, frenos, etc.) o por falta de documentación de los conductores, además de falta de casco y chaleco, entre otras infracciones.
-
POLICIALES1 día atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS3 días atrás
Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati
-
POLÍTICA3 días atrás
Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo
-
CULTURA3 días atrás
Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad
-
POLÍTICA3 días atrás
Uruguay vota con Israel
-
SERVICIOS1 día atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Karina Núñez: Sin oportunidad laboral en la intendencia de Colonia
-
CULTURA3 días atrás
Larga vida para el caracol negro