POLÍTICA
Discriminación salarial a trabajadoras sindicalizadas en la empresa Batis en el puerto de Palmira
Trabajadoras de la empresa Batis que desempeñan tareas de control de ingreso y salida de personas y cargas en la Zona Franca de Nueva Palmira, al mediodía de este miércoles 12 decidieron levantar la medida de enlentecimiento de camines en el portón de Ontur, que habían iniciado horas antes.

El levantamiento de la protesta se dio cuando se acordó para el próximo viernes 14 una reunión de diálogo entre sindicato, empresa y Ministerio de Trabajo.
La medida de lucha se tomó por “incumplimiento del laudo y discriminación salarial, porque hay diferencias que se aplican para los no afiliados y afiliados”, señaló a EL ECO Ricardo Aloy, secretario general del Sindicato de Trasporte de Carga y Logística (SUTCRA).
“Venimos de una larga trayectoria de negociaciones en el ámbito del ministerio, en el intento también de resolver este tema por la vía de diálogo con los trabajadores y la empresa, inclusive hace una semana hice contacto con la gerencia del puerto, le comenté la situación que teníamos, y ellos quedaron de devolver la llamada para ver cómo podíamos resolver el tema y hasta ahora no hay nada”, indicó
“Hay una resistencia y una negativa de parte de la empresa, y nosotros, como organización, después de haber agotado el camino del diálogo no nos queda otra que movilizarnos en el lugar de trabajo, enlenteciendo la entrada y salida de camiones”. Medida que se tomó a las 9.30 horas de hoy miércoles 12, y que se levantó a las 12 luego de acordarse una nueva reunión tripartita para el próximo viernes 14 en Montevideo.
Valeria Pesoa, trabajadora de Batis y delgada de base del Sutcra en Nueva Palmira, explicó a EL ECO que este conflicto se debe a que “vemos diferencias entre compañeras, a algunas se les paga ciertos beneficios y a otras no. Otra es que después de una finalización de contrato, nos están debiendo el pago de una partida única. Y se aumentó el trabajo y no nos quieren reconocer eso que sería una categorización más”
Batis en Nueva Palmira tiene a su cargo el ingreso de personas y mercaderías tanto en Ontur, Navios y portón principal de Zona Franca, y emplea a unas 25 personas, la mayoría mujeres, solo dos hombres, y “nuestra lucha es por las once compañeras que estamos agremiadas”, dijo Pesoa.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los árboles de Punta Gorda no son postes para carteles
-
SOCIEDAD3 días atrás
El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita
-
POLÍTICA3 días atrás
Publicidad que te sonríe cuando te estás endeudando sin salida
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SERVICIOS3 días atrás
Curso para manipuladores de alimentos en Ombúes de Lavalle
-
SOCIEDAD2 días atrás
No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3
-
SOCIEDAD1 día atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA1 día atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia