Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Don Guido y el general

Publicado

el

En un acto, Vázquez y Manini Ríos antes del ser cesado

Por el periodista David Rabinovich, San José. El general Guido Manini Ríos dijo: “… solo es necesario, que el final de una época se torne inexorable, solo es necesario que las situaciones y las condiciones con las que vive una población de un territorio, se tornen insoportables y también es necesario que exista un pueblo dispuesto a hacer el sacrificio necesario, para lograr un nuevo amanecer, para sí mismo y para las generaciones venideras. Ese es el significado de aquel Grito de Asencio ocurrido un 28 de febrero hace 208 años” (Montevideo Portal)
Dicho lo anterior en el contexto de la conmemoración de una fecha patria podría entenderse como un patrioterismo tan ‘baratito’ como intrascendente. Pero al General hay que escucharlo en su relato/lectura de una realidad particular. Uruguay 2019, inicios de la carrera electoral hacia un octubre incierto, con un noviembre hacia el que el amplio abanico opositor despliega todo el color de su amplio espectro.
Se duele el exjerarca. “La Justicia Uruguaya en muchas oportunidades se apartó de los más elementales principios del Derecho, no dando garantías a los acusados. En definitiva, aplicó una suerte de Derecho para el enemigo.” ¿Al enemigo interno se refiere? De las garantías y derechos humanos de las víctimas ¿no hay nada para decir, general?
En serio cree que “el militar que es citado como indagado por la Justicia, muchas veces es considerado culpable aún antes de ser juzgado, no tiene las garantías del debido proceso, y es condenado en base a conjeturas o convicciones inadmisibles, sin pruebas fehacientes, y en muchos casos fraguadas o inventadas.” ¿Cuál es según su criterio la regla que rige estos procesos y cuál es la excepción? Hubo épocas en las que el sospechoso era torturado hasta que demostraba su inocencia… O moría como pasó tantas veces.
Una media verdad “que la Justicia en muchos casos no ha actuado de acuerdo a los principios elementales del Derecho” y una total mentira “que no ha habido juicios imparciales cuando los acusados fueron militares.” ¿Qué da la multiplicación de frases en ese sentido? Usted considera que “muchos de los imputados han sido condenados sin pruebas y sin las garantías del debido proceso”. ¿Se refiere al lapso que va de fines de los años 60 y hasta mediados de los 80?

Antonio Machado – cuando no ¡un poeta y de izquierdas! – escribió: Buen don Guido, ya eres ido
y para siempre jamás…
Alguien dirá: ¿Qué dejaste?
Yo pregunto: ¿Qué llevaste
al mundo donde hoy estás?

Con aquella hermosa poesía cantó inolvidables versos otro español, Joan Manuel Serrat.
Ante la situación, intolerable ya, del comandante de las Fuerzas Armadas, el presidente uruguayo Dr. Tabaré Vásquez lo destituyó y el general sabía que eso iba a pasar. Hasta el discurso de despedida tenía preparado.
Repasemos algunos comentarios de esos ‘twiteados’ al voleo. “La destitución del Comandante es una decisión de la interna del FA y la victoria de sectores radicales que lo pedían. El presidente cedió en un tema institucional.” Javier García (@SenJavierGarcia)
Dr. García, de su colega oncólogo ¿qué otra cosa podía esperarse? ¡Semejante tumor antidemocrático debía ser extirpado en cuanto se le diagnosticó como maligno y sin otro tratamiento posible!
Una mala noticia para el Uruguay y para el Ejército. Cesan a un gran Comandante en Jefe. Tendrán que explicar las razones, pero es obvio que la presión fue del FA”. Alvaro Delgado (@adelgado404)
Cuando el presidente no decide, se le critica por falta de autoridad, si decide por autoritario. “Siempre me matan, me matan, ay,/ siempre me matan.” ¿Recuerdan la canción de Daniel Viglietti? “Ayer vi a un niño jugando/ a que mataba a otro niño./ Hay niños que se parecen/ a los hombres trabajando.”
El Coronel Carlos Silva, presidente del Centro Militar, manifestó “absoluto apoyo” al general Manini. También recordó, ante la posibilidad que el general cesado pase a combatir en la arena política que “la familia militar, integrada por los militares en activos, los retirados y los familiares directos suman unas 150.000 personas“. “No todos ellos votan, y obviamente no todos votarían a Manini, pero es un volumen importante, un capital electoral”.
Para el senador Jorge Larrañaga “El presidente y la fuerza política oficialista tienen un prejuicio contra lo militar“. Si se levantara de la tumba Wilson ¿qué te diría Guapo…?
Sin dejar de reconocer las potestades del presidente Vázquez, Luis Alberto Alejandro Aparicio Lacalle Pou Brito del Pino dijo: “Desde mi punto de vista, el general cumplió cabalmente su mandato, respetó la Constitución y la ley. Fue un digno comandante en jefe, reconocido por militares y civiles, entre los que está quien habla”. Y después creí entender que, para él, no era fácil “pensar con los zapatos del presidente“. Por cierto que pensar con los zapatos del presidente no debe ser fácil Don Luis…
Pasemos al repaso de las últimas palabras del soldado. “Al haber cesado hoy en el cargo de comandante en Jefe del Ejército, quiero dirigirme a todos y cada uno de los integrantes de la institución (…) elevé al Poder Ejecutivo un escrito que da cuenta del parecer del Ejército sobre la actuación de la Justicia hacia los militares en los últimos años. (…) cito una decena de casos en los que queda demostrado en forma incontrastable que la Justicia actuó sin pruebas y sin respetar los más elementales principios del derecho (…) otras razones (…) hay que buscarlas en el clima de creciente deterioro en el relacionamiento que he tenido en los últimos tiempos con el mando superior de las Fuerzas Armadas…
Siguieron las distintas instancias del tratamiento de la ley de retiro, finalmente aprobada con claras injusticias, (…) Los críticos planteos (…) sobre el proyecto de Ley Orgánica Militar, (…) se ha negado a los comandantes la posibilidad de concurrir al Parlamento a explicar cómo de aprobarse sin modificaciones afectará a la disciplina militar y la carrera profesional de los integrantes.
…si en el futuro yo entendiera que la trinchera política es la única que me permite lograr para la institución militar y los más frágiles de la sociedad la justicia que no he podido lograr desde otros puestos de lucha, no renunciaré a recorrer todos los caminos posibles y necesarios.
(…) He tratado de sacar adelante al Ejército, enfrentando la incomprensión de muchos, las falsedades de burócratas incapaces de ver la realidad, enceguecidos en su soberbia o atrapados en sus prejuicios ideológicos, y la acción de los que lucran con la confrontación, convertidos en peones bien pagos de los centros de poder mundial, siempre dispuestos a ejecutar un perverso libreto que lleve a la destrucción de nuestras instituciones y deje a los uruguayos en el más absoluto estado de indefensión. (…)
Me abstengo –por ahora– de más comentarios.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD7 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD13 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD14 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA14 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS