Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El cálculo de las pasividades le quita el sueño a trabajadores

Están los que sueñan llegar a la edad de retiro para acogerse a los beneficios jubilatorios, en tanto otros ni piensan en esa posibilidad “mientras el cuerpo aguante”, dicen. El freno está cuando el que pretende jubilarse va al mostrador del Banco de Previsión Social (BPS) y pregunta cuánto va a ganar. Sobre la situación de los trabajadores en tiempos de jubilación EL ECO dialogó con Ramón Ruiz, representante social de los trabajadores en el Directorio del BPS.

Publicado

el

Ramón Ruíz, representante social de los trabajadores en el Directorio del BPS

Frente a las quejas de trabajadores por lo que percibirán de jubilación -reclamo que forma parte de la proclama reivindicativa del 1º de Mayo- Ruiz señaló que “muchas veces las bajas jubilaciones -no estoy generalizando- responden a una trayectoria laboral de un empleo precario. Por ejemplo: si una persona trabajó durante toda su vida en el sector doméstico, y percibió un bajo salario, cuando se jubile recibirá la mínima que a enero de este año es de 15.750 pesos. Lo mismo puede ocurrir con otras actividades donde los salarios son bajos, caso el trabajador rural, por lo general llegan a la jubilación mínima (15.750 pesos)”.

Pero la desilusión no termina con los casos anteriores. “Existen trabajadores que tuvieron un empleo calificado, con un ingreso medio alto, y cuando comparan sus ingresos mensuales con lo que van a recibir de jubilación encuentran una diferencia muy importante a la baja. La explicación para eso es que la forma de calcular la jubilación es en base a un promedio que se hace de los últimos 10 años o de los mejores 20” y ese promedio surge de la historia laboral de la persona.

Ruiz informó cuánto puede ganar el trabajador aportante al BPS. “Por ejemplo, si el promedio de lo que el trabajador percibió arroja un sueldo de 40 mil pesos, si tiene 35 años de trabajo y 60 de edad, se va a ir con una tasa de remplazo de un 50%”, lo que sería algo así como 20 mil pesos mensuales de jubilación.

En cambio, “si la persona tiene 30 años de trabajo y 60 de edad se va con una tasa de reemplazo del 45%”.

-¿Jubilarse para ser pobre?

-Se habla mucho de la edad de retiro y poco de la tasa de reemplazo que es lo que hay que poner sobre la mesa para mejorarla. También es cierto que en ningún país del mundo cuando una persona se jubila cobra lo mismo que cuando estaba en actividad, aunque a nivel nacional en la caja militar a veces cobran más de cuando estaban en actividad.

De los aproximadamente 700 mil jubilados y pensionistas, hoy tenemos 146 mil pasividades mínimas, y si a eso le agregamos que en los últimos tres años han perdido poder adquisitivo es mucho más preocupante la situación.

Remarcó que el trabajador que percibe menos tiene una “jubilación subsidiada” porque si la persona tenía un sueldo de 10 mil o 25 mil pesos, tendrá el subsidio, “llegando la mensualidad a 15.750 pesos, que es el tope mínimo de las pasividades.”
Cuando a nivel gubernamental desde hace años se viene hablando del déficit del BPS “se nos hace muy difícil lograr impulsar propuestas para evitar que las jubilaciones sigan siendo tan bajas”.

Al preguntarle cuál es el tope máximo de las pasividades, respondió que es variable, pero tomó como base lo más común: “87.506 pesos es lo máximo que cobra una persona, así haya tenido un salario mensual de 500 mil pesos en su trabajo”.

Las jubilaciones aumentan en el mismo porcentaje que los salarios, y puso como ejemplo que cuando un gremio lucha por mejorar el salario, está defendiendo también la seguridad social, porque no es posible tener jubilaciones altas con salarios bajos. A veces cuando hay un gremio reclamando salarios hay personas que se ponen en contra, por ejemplo en estos días pasados se hablaba del desabastecimiento de productos lácteos de Conaprole porque los trabajadores estaban de paro porque les querían bajar el salario. Y si les rebajan el salario rebajan las jubilaciones porque de acuerdo al índice medio de salario es que evolucionan las jubilaciones”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA6 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA7 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA7 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA8 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA19 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS