Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar la actividad industrial y comercial en Juan Lacaze; potenciar las actividades culturales: “un niño un instrumento musical”; mejorar los servicios municipales y espacios públicos, fueron las cinco propuestas que dio a conocer el candidato Nicolás Viera en Juan Lacaze.

Publicado

el

El candidato Nicolás Viera en el acto en Juan Lacaze (Foto captura de imagen de video)

El senador y candidato a la intendencia por el MPP-FA, como primera instancia de su recorrida electoral en cada acto presenta cinco propuesta ejes de su programa. Primero presentó cinco en la Plaza de Toros, otras cinco en Rosario, otras en Carmelo y ahora este lunes 24 llegó a las 20 propuestas.
Falta el último tramo que será en abril en Nueva Helvecia, completando las 25 iniciativas del programa de gobierno departamental.

Seguidamente comenzará una campaña “intensa” en todo el departamento apuntando “a ganar” la intendencia en las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo.

Propuestas en Juan Lacaze

Este lunes 24 en el acto que encabezó en Juan Lacaze, Viera propuso:

1. Alumbrado Público

– Reducción de Costos: Compromiso de disminuir el monto que cada usuario paga por alumbrado público, revisando la relación costo del servicio y recaudación.

– Exoneraciones: Los clientes de UTE que habiten inmuebles construidos bajo programas de cooperativas y jubilados de bajos recursos estarán exonerados del impuesto.

– Igualación de Impuestos: Nadie pagará más por el impuesto de alumbrado público que el monto correspondiente al servicio de energía eléctrica.

2. Centros de Desarrollo Económico Comunitarios (CEDEC)

– Creación de CEDEC: Se establecerán en edificios abandonados para promover la actividad económica, social y cultural.

– Servicios Ofrecidos:

– Asesoramiento económico y formalización de emprendimientos.

– Puntos de comercialización y acceso a financiamiento.

– Formación de redes económico-sociales y actividades culturales.

3. Desarrollo Logístico

– Polo Logístico en Juan Lacaze: Propuesta para transformar la ciudad en un centro logístico clave, aprovechando su infraestructura y ubicación.

– Revitalización del Parque Industrial y Puerto: Se requiere inversión y gestión para atraer empresas y revitalizar el puerto como punto clave para el tránsito marítimo.

4. Cultura

– Acceso Democrático a la Cultura: Propuesta de implementar el programa “Un niño, un instrumento” en todo el departamento, permitiendo a 120 niños acceder a la música de forma gratuita.

– Usinas de Producción Cultural: Iniciativa para identificar y promover el talento creativo en diversos ámbitos culturales.

5. Espacios Públicos como Herramienta de Equidad

– Rehabilitación de Espacios Emblemáticos: Mejora de parques y áreas públicas en diversas localidades, con un enfoque en la calidad de los servicios y la inclusión social.

– Proyectos Específicos:

– Mejora de servicios en Colonia, Nueva Palmira, Conchillas, Ombúes de Lavalle, Colonia Valdense, Tarariras, Rosario y Juan Lacaze.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD14 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA16 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS16 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD17 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA17 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480