Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El descontento de Iafigliola y la tranquilidad de los trans. Casi un 10% votó para intentar eliminar la ley

El diputado Carlos Iafigliola, uno de los principales impulsores de la derogación de la ley, lamentó la falta de apoyo de quienes trabajaron con él para reunir las 70 mil firmas que se necesitaron para presentar en la Corte Electoral con el fin de que habilitara el pre referéndum. El colectivo trans, por su parte, sintió satisfacción por el apoyo de la ciudadanía. Vea resultado departamento por departamento.

Publicado

el

Delfina Martínez, una de las principales voceras del colectivo trans

El resultado a nivel país fue del 9,8% finalizado el escrutinio primario de la Corte Electoral.

En todo el país se registraron 266.503 adhesiones con 5443 votos observados. Además hubo 654 votos en blanco y 380 anulados.

En primera instancia la Corte Electoral señaló que el apoyo llegó al 8%, y finalizado el escrutinio primaria el resultado fue 9,98% y quizás con los votos observados se llegue al magro 10%.

En el departamento de Colonia el resultado alcanzó el 7,16%, primer informe.

El nacionalista Iafigliola dijo que más allá del magro resultado dio estar “contento” porque se habló del tema. “Hace 10 meses el pueblo uruguayo no conocía esta ley, no tenia idea de qué se trataba, y después de 10 meses logramos sensibilizar al pueblo uruguayo, a las familias, a los padres, a los los abuelos. El pueblo está despertando“.

A Iafigliola lo dejaron en soledad después que los sondeos daban que iba a ser un fracaso, pero él enfrentó todas las instancias, y lamentó que quienes estuvieron juntando las 70 mil firmas para el pre referéndum en cierta forma al final de la campaña desaparecieron. Por eliminar la ley adhirieron 272980 ciudadanos, de esa minoría se queja Iafigliola.

También el diputado expresó su malestar porque la ONU (Organización de las Naciones Unidas) manifestó previo al referéndum su desacuerdo con derogar la ley de los derechos de los transexuales.

A nivel internacional las miradas estaban puestas en Uruguay. Los medios de prensa de este domingo dedicaron columnas al tema, la mayoría no entendía cómo se llegaba a un pre referéndum contra los derechos trans, en un país que cuenta con leyes muy avanzadas en materia de derechos.

Las palabras del colectivo trans

Delfina Martínez, integrante del colectivo trans, sobre el resultado del pre referéndum señaló que “hay alivio de poder seguir en esta construcción de la democracia, en este reconocimiento de que existimos.

Estábamos ausentes hasta este momento y es una reafirmación de la lucha colectiva.Esto no habría sido posible de no ser por muchas otras personas que no son trans. La ley fue firmada por el Consejo de

Ministros e impulsada por el Mides. A partir de esa escucha a la sociedad, surge la ley.

Es importante porque demuestra que seguimos adelante en este proceso. Es muy importante aclarar que una vez que se reconocen derechos a una población vulnerada no se puede volver atrás.  Así lo indica la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde Uruguay es parte.

La situación actual es de desigualdad. Hay expectativa de vida en Latinoamérica que no llega a los 40 años por causas evitables. Acá en Uruguay es lo mismo.

Es una situación de pobreza: la mayoría de las mujeres trans el único destino que tienen es la prostitución. Somos muy pocas que hemos sido desobedientes a esa situación, que es donde nos lleva esa sociedad”.

Resultado primario, indicando el resultado de “9,9o%” de adhesiones en todo el país:

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA1 hora atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA1 hora atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS