Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El empresario agropecuario “se olvida” del peón rural que le hace ganar plata

Publicado

el

Ex presidente Mujica en M24

En su espacio de reflexiones en M24 el expresidente José Mujica reiteró su descontento por “la injusticia que se está cometiendo con el peón rural” y aclaró que “estoy hablando del peón rural de las empresas agropecuarias importantes; no me estoy refiriendo a la pequeña agricultura hortícola de Canelones, ni mucho menos a la agricultura familiar, el pequeño tambo, el pequeño ganadero; me estoy refiriendo a las grandes empresas agropecuarias, que les está yendo bien, recontra bien, y que sería hora que le empardaran al peón rural, por lo menos, el índice de compra del salario que perdió (…) porque no a todos les fue mal durante la pandemia”.

En esa dirección puntualizó que “nuestra realidad sociocultural y política actual impone un tipo de políticas que tiende a favorecer la concentración de la riqueza”; lo ejemplificó citando “datos del Banco Central” según los cuales “en estos dos años de pandemia los depósitos bancarios aumentaron considerablemente, pero los que más aumentaron eran los depósitos grandes, de 250.000 dólares p´arriba; y ¡oh casualidad!, en el medio de la crisis, cuando miles y miles de uruguayos comían en ollas populares, aumentaban las exportaciones de capital (…); no a todos les fue mal”.

Y en este contexto de auge agroexportador y capitalista queda al margen de todo beneficio “el trabajador, el peón rural, hablando claro, que es el que verdaderamente trabaja, agacha el lomo, se rompe las manos, suda, se esfuerza, (…) los que generan callos, a los que se les engruesan los dedos; podrían acordarse de esos, pero no se acuerdan, y el gobierno mira p´arriba, porque naturalmente mira a los ´malla oro´, que les vaya bien, porque sueña -así como hay utopistas de izquierda hay utopistas de derecha- sueña que si a los ´malla oro´ les va muy bien, van a derramar para abajo”, anotó.

100.000 trabajadores rurales son olvidados en un momento de auge agroexportador y el gobierno mira p´arriba a los ´malla oro´

El expresidente parafraseó lo que “algunos dicen” en cuanto a que “´las crisis abren oportunidades´” y acotó que “en todo caso hacen oportunidades para los que tienen mucha lana, pero para la inmensa mayoría de la gente humilde las crisis no hacen otra cosa que agravar las penurias de su vida; por eso pienso y seguiré pensando que cuando a amplios sectores de la economía les va bien hay que pincharlos un poco para que repartan un poco más con la gente que trabaja con ellos; y en este caso hay no menos de 80, 100.000 trabajadores rurales que están siendo olvidados en un momento de auge de la economía agroexportadora; no deberíamos ser tan injustos, y no solo mirar a los de arriba sino mirar en el piso”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA23 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA23 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA24 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA1 día atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA1 día atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA2 días atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL2 días atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS2 días atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD2 días atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS2 días atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS