POLÍTICA
El FA apoya medidas sanitarias gubernamentales y pide plan económico de emergencia
Mediante comunicado el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio pide que el gobierno active “un plan económico” para paliar la crisis económica que acarrea la pandemia del coronavirus, que está provocando una escalada en el envío de personal al seguro de paro, y cierre de negocios, más todas las unipesonales que han quedado inactivas.
El Frente Amplio señaló que “fiel a su histórica conducta, apoya las medidas de prevención y combate a la propagación del virus que se están tomando por parte de autoridades nacionales y departamentales”
Y “exhorta al más amplio acatamiento de esas disposiciones con una actitud responsable, serena y solidaria con toda de la población”.
Asimismo el Frente Amplio también “reconoce y valora la actitud responsable y comprometida de la Universidad de la República” que, junto al Institut Pasteur, elaborará test de diagnóstico para ayudar al Ministerio de Salud Pública. “De esta manera se contribuye a evitar la mercantilización de los diagnósticos y la posibilidad de amplio y equitativo acceso para todos los que lo necesiten”.
El secretariado del FA “reclama a las autoridades del gobierno la toma de decisiones de flexibilización y ampliación del seguro de paro a todas aquellas personas en estado de fragilidad a consecuencia de la emergencia y la regulación de precios de la canasta básica familiar”.
“Más allá de medidas puntuales que son imprescindibles, el Frente Amplio entiende que debe crearse un plan económico específico y urgente para afrontar esta situación”, con la finalidad de “preservar las empresas y las fuentes de trabajo, no aumentar la pobreza y la desigualdad y prepararse para ‘el día después’”.
“Sin perjuicio de la prioridad de la emergencia sanitaria”, el FA instó al gobierno “a que revea las medidas de claro contenido antipopular adoptadas en relación con la suba de tarifas, el aumento de impuestos a partir de la disminución en la bonificación del IVA para el consumo con tarjetas de crédito y débito, y la política cambiaria llevada adelante que ha significado una significativa devaluación“.
“Estas medidas significan una notoria pérdida en el poder adquisitivo de la mayoría de quienes tienen ingresos fijos y deja en situación de riesgo y desamparo a cientos de miles de personas, con el agravante que significa la situación sanitaria actual”, indica el comunicado.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL21 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín