POLÍTICA
Pide el FA que la Intendencia utilice recursos de “acontecimientos graves” y reprograme tributos
El plan de propuestas que el FA le entregó al Intendente consta de ocho puntos, donde se destaca la utilización de recursos del presupuesto quinquenal que está destinado a “atender acontecimientos graves o imprevistos; diferir los cobros de la contribución inmobiliaria; dejar sin efectos el impuesto al alumbrado público; entre otras iniciativas.
El encuentro fue evaluado por todas las partes como “constructivo y fraterno”, pero el intendente Gardiol no adelantó si atenderá o no los planteos presentados.
La reunión convocada por el Frente Amplio, como lo adelantó EL ECO, se realizó sobre las 10.30 horas en el Palació Municipal. La encabezó el intendente de Colonia, Napoleón Gardiol, acompañado por el Director de Higiene, Luis Garat, la Directora de Acción Social, Chela Cartolano, y la de Turismo, Prof. Cristina Otero.
Por el Frente Amplio la comitiva estuvo integrada por presidente Fernando Maddalena, el Diputado Nicolás Viera y los Ediles Departamentales Rodolfo Montaña (coordinador de bancada), José Manuel Arenas Díaz, William Geymonat, Natalia Fernández, Tatiana Aristegui, Hebert Márquez y Daniel Almada.
Las medidas que la izquierda presentó al intendente para paliar la “crisis sanitaria, económica laboral y social provocada por el Covid 19, fueron presentadas concretamente en nueve puntos.
-Una de ellas es que se utilice “un porcentaje del Presupuesto Quinquenal destinado a atender acontecimientos graves o imprevistos”
-“Diferir los vencimientos de la contribución inmobiliaria concediendo facilidades a quienes se atrasen como consecuencia de la crisis sanitaria. Mantner las bonificaciones y concediendo facilidades de pago en cuotas a quienes, habiendo estado al día con sus obligaciones, se atrasen en el presente año 2020.
-Exoneración del pago del impuesto de alumbrado público
-Implementación de un mecanismo que posibilite el pago de los tributos departamentales a través de E-BROU.
-Incorporación al Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de los representantes nacionales por Colonia y de la Junta Departamental.
-Que la Intendencia realice un relevamiento de las denominadas “ollas populares” y ofrezca su apoyo para mejorar las condiciones de trabajo e higiene, proporcionado manuales de buenas prácticas de manipulación de alimentos, apoyo técnico de las escuelas del hogar, lugares apropiados, productos de limpieza, guantes, tapabocas, delantales.
-Se evalúe la disponibilidad de infraestructura departamental que pueda ser ofrecida al Ministerio de Desarrollo Social y sus planes dirigidos a las personas en situación de calle, sumándose a la propuesta del PIT-CNT que ha puesto a la orden, con el mismo objetivo, el Hotel “José D´Elia” en Punta Gorda.
-Fortalecer la asistencia social que brinda la Intendencia en todos los rincones del departamento. Además de ampliar la cantidad de canastas de emergencia disponibles, en donde existan comités locales de emergencia, su entrega debe canalizarse por esa vía. En aquellos lugares donde no haya presencia institucional coordinada, por ejemplo Cufré o Colonia Miguelete, se debe asegurar una asistencia periódica que sea difundida previamente en las comunidades respectivas para garantizar el acceso real de todos los colonienses a la ayuda brindada”.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
POLICIALES1 día atrás
Muertos y una embarazada herida en disparos a gente reunida en Treinta y Tres
-
SERVICIOS3 horas atrás
Un nuevo feriado no laborable en Uruguay
-
POLICIALES2 días atrás
Estafaron en 104 mil pesos a rionegrense en Carmelo
-
SOCIEDAD4 horas atrás
Empezaron los preparativos de “Sol, arena y algo más…
-
POLICIALES1 hora atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
SOCIEDAD1 día atrás
Si están “Los Diamantes” el baile está asegurado
-
SOCIEDAD1 día atrás
Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU