Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El mayor cargamento de cocaína habría salido del establecimiento rural de Buena Vista, Soriano

Gran despliegue de personal del Ministerio del Interior hay en el establecimiento rural de Gastón Murialdo Garrone, tras establecerse que dentro de contenedores con soja de exportación que salieron de su establecimiento, iba cocaína camuflada en la carga. Por el momento habían encontrado 4.417 paquetes de un kilo cada uno de cocaína de la mayor pureza. La investigación sigue, está al rojo vivo.

Publicado

el

Puerto de Montevideo (imagen ilustrativa)

El fiscal Enrique Rodríguez informó del hallazgo de la droga, por ahora en cuatro contenedores con soja. Todo quedó al descubierto mediante scanner de última generación que se instalaron en el puerto de Montevideo.

Los scanner se incorporaron tras detectarse en setiembre droga en Hamburgo en contenedores con soja proveniente de Uruguay. La investigación en ese entonces terminó con el procesamiento con prisión de Martín Mutio Ballester Molina , de 32 años de edad, cuya familia es dueña de la reconocida bodega ‘Santa Rosa’.

Tras los pasos de Murialdo

Al detectarse la droga, la investigación se centró en el productor agropecuario Gastón Murialdo Garrone que vive en Buena Vista, a la altura del kilómetro 292 ½, sobre la Ruta 21 (entre las ciudades de Nueva Palmira y Dolores). De su establecimiento salía la carga de soja o harina de soja (hay dos versiones sobre cómo iba la carga).
De acuerdo a datos recabados por EL ECO, por las noches solía verse gran movimiento en el establecimiento de Murialdo (vehículos y muchas luces),  la pregunta siempre era ¿qué hacía? Se había confiado mucho y no sabía que desde hacía unos meses el Ministerio del Interior le estaba siguiendo los pasos.

Se sabe que Murialdo alquilaba una estancia, próximo al Río Uruguay (inmediaciones de Los Arenales), zona donde el Uruguay tiene profundidad y donde estuvieron pontones de trasbordo de granos.




Murialdo, de unos 45 años de edad aproximadamente, era un pequeño productor hortícola y de pronto hace unos años pasó a mover grandes sumas de dinero, comprando maquinaria, alquilando campos, viajando a Paraguay, pero a la vez tenían deudas bancarias de gran envergadura.

Su  esplendor económico, surgido de un día para otro,  generaba desconfianza, en voz baja se decía que en “algo grande anda”, ahora se sabe: cocaína, quizás él sea la punta de una gran madeja vinculada al pasaje de estupefacientes. Esta vez el destino de la cocaína era África.

Unos 4 mil kilos de cocaína  tiene un valor comercial superior a los mil millones de dólares. Y se habla que este sería el “mayor cargamento de la historia incautado en el puerto de Montevideo”.

La investigación podría dejar al descubierto quiénes forman parte de la banda, y de dónde provenía la cocaína, entre otros puntos.

Cocaína incauada por Aduana, se responsabiliza a Murialdo, pero él sería un eslabón de la cadena (foto Aduanas)

Droga en el establecimiento

El establecimiento de Murialdo está bajo vigilancia permanente desde este jueves 26. Y se encontraban declarando, este viernes 27,  Murialdo, su hijo de 19 años, transportistas que llevaron la carga, y otras personas.

Pero según indicó Subrayado hace unos minutos en el establecimiento rural de Murialdo también se habría ubicado droga. 



Comunicado de Aduanas

En la mañana de este jueves 27 Aduanas emitió un comunicado que transcribimos a continuación:

“La Dirección Nacional de Aduanas y la Prefectura Nacional Naval mediante el análisis de riesgo, las nuevas medidas de contralor y en particular el uso del scanner del Puerto, han podido identificar 4 contenedores con harina de soja que presentaban anomalías en las imágenes.
Habiéndose dado conocimiento al Fiscal Especializado en Delitos Económicos de 1er. Turno Subrogante de Estupefacientes de 2do. Turno Dr. Enrique Rodríguez, dispuso continuar con las aperturas y conformar un equipo de investigadores conformados por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), la División de Investigaciones y Narcotráfico de la Prefectura Nacional Naval (DIVIN PNN ) y la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) para determinar procedencias, destinos, lugar de carga, posibles involucrados, etc.
En un principio el destino final de la Carga era Lome, Togo, África
En estos momentos se está aperturando el 2° contenedor, el cual ya arrojó resultados positivos, no pudiendo determinarse la finalización de las inspecciones. Se estima que esta incautación será el mayor golpe al narcotráfico hasta el momento”.
Cr. Jaime Borgiani
Director Nacional de Aduanas

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS15 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD16 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES2 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480