POLÍTICA
El ministro Heber quiere allanamientos nocturnos contra las bocas de drogas, pero opera el narcotráfico

Por Nancy Banchero. Uruguay está señalado como acopio y tránsito de drogas, y no es de 10 kilos, sino de toneladas. Para evitar ese pasaje y acopio se necesitan escáner funcionando las 24 horas en el puerto de Montevideo, y no uno solo durante determinadas horas, dejando libre el puerto de noche y los fines de semana.
Los puertos de Colonia y Nueva Palmira, los del litoral y las fronteras secas, deben contar con controles contra la droga.
Pero el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, quiere que se realice un plebiscito para “modificar la constitución”, mediante el cual se puedan realizar “allanamientos nocturnos”.
Dijo el ministro en el almuerzo de ADM: “De noche en los barrios de Montevideo, los recorro a la una de la mañana, es otro país. Otro Montevideo. Se cuelgan los championes y viven, aparecen los nuevos comercios”, lamentó.
Y afirmó: “¿Queremos luchar contra el narcotráfico o no? Bueno, dennos las herramientas. Ahora, si no puedo entrar de noche, ahí viva la pepa”.
Tiene razón Heber por las noches las ciudades cambian, entre ellas las del departamento de Colonia, se abren puertas de negocios que de día parecen no existir. Por las noches en las calles deambulan jóvenes excedidos de drogas.
Pero lo central es combatir el narcotráfico ese que está instalado en Uruguay. El microtráfico que tanto le preocupa a Heber es la borra que queda del narcotráfico.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Noviembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
“La Celestina” se despide y agradece
-
POLICIALES2 días atrás
El raro vuelco del camión (vea el video)
-
POLICIALES3 días atrás
Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito
-
SOCIEDAD3 días atrás
En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados
-
CULTURA3 días atrás
Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años
-
CULTURA3 días atrás
Se inaugura salón multifuncional en Agraciada
-
POLICIALES2 días atrás
Ojo con el falso Sucive. Se quedan con tus datos y tu dinero