POLÍTICA
El país del trabajo según Pablo Mieres
Como estaba planificado, el ministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres fue quien habló en nombre del gobierno nacional sobre el Día Internacional de los Trabajadores, este 1º de Mayo.

Antes de escuchar sus palabras cayó una reflexión por mensaje de texto a esta página: sería saludable para el pueblo uruguayo que el exministro Ernesto Murro y el actual Pablo Mieres se pusieran frente a frente, en cámara, cotejando entre ambos los datos del mundo del trabajo uruguayo.
El ministro multicolor, se dirigió al pueblo uruguayo, a dos meses de la asunción del gobierno de Luis Lacalle Pou, y dijo “esta situación (de la pandemia) sanitaria generó graves consecuencias sobre el empleo y calidad de vida de miles y miles de uruguayos. Nos pega a todos y duele como ciudadanos y gobernantes“, según él
Para él “la realidad ya mostraba en todos los indicadores del empleo un deterioro importante con una tasa de desempleo de 10,5% en febrero”, previo a la llegada del coronavirus a nuestro país.
El ministro explicó que en febrero hubo más de 48 mil solicitudes de seguro de paro, previo a la llegada del coronavirus, “mayor a la observada durante la crisis de 2002”.
Si bien no dijo la razón el desempleo trepó fundamentalmente por la situación de Argentina, donde el sector turístico uruguayo se vio profundamente afectado.
“Estos datos se han agravado mucho más. Entre marzo y abril hubo más de 170 solicitudes por seguro de paro ante el Banco de Previsión Social”, añadió.
Contabilizó el ministro que “hay 400.000 trabajadores sin cobertura formal ni aporte a la seguridad social” y “entre 80.000 y 100.000 unipersonales, cuentapropistas y profesionales que si bien son formales no tienen cobertura, y para ellos el gobierno creó soluciones”, dijo Mieres criticando de esa forma al gobierno saliente.
“En la reactivación económica será indispensable acompañar a los trabajadores”, sostuvo el ministro, en referencia al diálogo nacional que reclamó el Pit-Cnt.
Afirmó Mieres que hay condiciones para convocar a los Consejos de Salarios en el marco de la emergencia sanitaria.
“Tengan la convicción de que este gobierno tiene plena conciencia de las angustias y dificultades por las que están pasando tantos trabajadores. Nuestras energía está en dar las más rápidas respuestas a las situaciones de mayor fragilidad”, dijo Mieres.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
POLICIALES3 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES3 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
DEPORTE3 días atrás
La selección celeste de bochas con Valentina Pérez ya está en Argelia
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde Colonia respaldan a estudiantes que forman gremio en Liceo de Carmelo.
-
POLÍTICA1 día atrás
Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas