Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

El Partido Nacional se mueve en Colonia de la mano de Moreira

Publicado

el

Foto: Diciembre 2005, cuando Moreira y Roselli transitaban los mismos caminos politicos

 

Quién puede ser el  vicepresidente de Luis Lacalle Pou?, Cómo están trabajando los blancos en el departamento de cara a la elección municipal?, que será de la vida política del ex intendente Walter Zimmer?

Moreira en campaña: invencible en Colonia y con proyección nacional.

En todas estas preguntas aparece una figura central, que ha copado la escena del Partido Nacional al punto de establecer una relación directa con los votantes, saltándose aquella estructura partidaria de caudillos locales que formaban la escalera jerárquica dentro del Partido Nacional.

Efectivamente, nos referimos a Carlos Moreira. Por él pasan hoy muchas de las decisiones que se van a tomar en los próximos meses dentro del Partido Nacional. Esto es, una vez pasada la fiebre mundialista comenzará con toda virulencia, la fiebre electoral.

En lo nacional.

Esta semana estuvimos conversando con varios dirigentes nacionales que nos señalaban que Luis Lacalle Pou, pelea solo en esta carrera a lograr la victoria del Partido Nacional. Por un lado, Larrañaga que ya dijo que no será candidato a vice si pierde la interna. Hoy nueve de cada diez dirigentes blancos aseguran que Larrañaga ya tiene la interna perdida y que esta movida de “Vivir sin miedo” no ha movido como pensaba la aguja electoral a su favor. Pero además, Larrañaga perdió gente con el movimiento de intendentes liderado por Sergio Botana, y también está Verónica Alonso y su grupo de evangelistas. Todos le restan a Larrañaga.

Entre las huestes de Alianza, solo queda firme y leal el intendente coloniense, que tiene asegurado el segundo lugar al Senado. Moreira se ha convertido en una figura de conocimiento nacional que trasciende el departamento de Colonia, aunque si le pregunta a él sólo dirá que quiere ser intendente de Colonia una vez más.

Por su parte, Lacalle Pou, que ya dejó de ser herrerista para buscar un perfil más “neutral” de aquel abolengo herrerista que lo marcaba, y del que pretende distanciarse para convertirse en candidato de todos por, justamente, el sector “Todos”. Según nos decían “si se miran las encuestas, los números del Partido Nacional dan a un Lacalle firme con un núcleo de votantes en crecimiento por fuera de la tradicional derecha dura del herrerismo, y un Larrañaga que no da pie en bola con la consolidación de su liderazgo.

En este escenario, los blancos vaticinan que Lacalle resultará una vez más ganador de la interna blanca y, al no ir Larrañaga, se desatará la pelea por el candidato a la vicepresidencia “Lacalle necesita asumir un discurso componedor, abarcativo, que sume votos, y un vice que se ocupe de plantear los temas polémicos, educación, seguridad, narcotráfico, etc.” nos señalaban a EL ECO desde la dirigencia del Partido Nacional “entonces es difícil que su vice sea una mujer. Así que, todos los números del bolillero tienen el nombre de Carlos Moreira” nos dicen.

Y nos aseguran un dato que no era conocido hasta hoy,  “no es la primera vez, ya Lacalle Pou lo llamó a Moreira la elección pasada para que fuera su vice” señalan.

Si bien Moreira seguirá diciendo que quiere ser intendente de Colonia nuevamente, la idea central del intendente, como hombre profundamente blanco, es que el Partido Nacional sea gobierno y le gane al Frente Amplio “cualquier blanco que se precie de blanco tiene eso como meta principal en la cabeza” nos dicen.

En el plano departamental.

Nosotros queremos votar a Moreira pero no a Larrañaga, dicen hoy por lo bajo los votantes blancos que les gusta  votar a ganador y saben que “el guapo” no viene bien perfilado.

Este esquema también se repite en lo departamental. Según las fuentes blancas que consultamos esta semana, el intendente Carlos Moreira está pensando en el armado de una “superestructura política” en el departamento de Colonia, que ayude a lograr la victoria del Partido Nacional en octubre, y que consolide el poder nacionalista en las municipales del mayo siguiente.

En este sentido, Moreira estaría entablando conversaciones con el dirigente Miguel Asqueta, que hoy trabaja como asesor director de Moreira en los temas vinculados al Congreso Nacional de Intendentes.

Asqueta, que a nivel nacional está vinculado al sector Todo de Lacalle Pou pero a nivel departamental se ha mostrado fiel al moreirismo, podría ser el aglutinador de los votantes blancos que quieren ir con Lacalle Pou y con Moreira.

Hoy hay varias fuerzas  en pugna en el departamento: por un lado Napoleón Gardiol, que adhiere a Lacalle Pou pero que a nivel departamental junta votos para él, Ricardo Planchón que también está con Lacalle Pou pero junta votos para él, y el grupo que formaron María de Lima con Edmundo Roselli que intentará aglutinar fuerzas para el grupo de intendentes a nivel nacional, que intenta impulsar a María de Lima como diputada y a Edmundo Roselli como intendente. El hoy diputado se alejó de Moreira y busca su propio camino político.  (VER FOTO)

MIentras tanto, se lo ve muy deshilachado políticamente a Ricardo Planchón. Alejado de la escena política, el dirigente sólo se expresa a través de facebook y se sabe que muchas de sus opiniones han sido objeto de críticas por muchos de sus propios seguidores que lo ven “demasiado a la derecha” en sus actitudes políticas. Planchón a perdido mucho protagonismo en un escenario donde el que habla y conduce la intendencia es el propio Carlos Moreira, que no cede el protagonismo a nadie “cuantos dirigentes con votos hay en el gabinete del intendente” nos preguntó un blanco por estos días “ninguno, tal vez Walter Godoy con su trabajo en con la pequeña empresa, pero despues olvidate, los votos son de Moreira” dicen.

En este esquema, Moreira piensa armar una superestructura política “directamente con la gente”, afirmándose en algunos dirigentes locales que son referentes de su confianza. En este esquema dirigentes como Miguel Asqueta, Gustavo Viola o Luis Pablo Parodi, la alcaldesa Alicia Espindola, jugarían un rol fundamental, Marcelo Castro en Ombúes, o el recientemente incorporado Andrés Passarino en Nueva Palmira son parte de este nuevo esquema que quiere armar Moreira, por fuera de las banderas de Alianza Nacional o del lacallismo.

A todo motor, la maquinaria electoral arrancará después del mundial.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL37 min atrás

Horror: Más de 100 personas murieron en una fiesta de bodas al incendiarse la sede

Se contabilizan unos 114 fallecidos, entre los que se presume estaría la pareja que se casó, y más de 200...

POLICIALES3 horas atrás

Tres estafas más a través de tarjeta con compras en el exterior

Vecinos de la ciudad de Rosario están sufriendo el robo de dinero a través de sus tarjetas, realizando compras en...

CULTURA6 horas atrás

El unipersonal “22” se presentará en Gualeguaychú

Este viernes 29 de setiembre, la obra “22”, protagonizada por Leo Fernández de Depalmira Teatro, se presentará en “Sinergia Teatral”...

POLÍTICA6 horas atrás

Mauricio Anselmi de la 904 pasó a la 12 de Planchón

Se incorporó oficialmente el ex edil departamental de la lista 904, Prof. Mauricio Anselmi, a la Lista 12 liderada por...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Google se rinde homenaje por sus 25 años

El motor de búsqueda Google cumple 25 años y lo celebra con un doodle que repasa su historia. La empresa...

SERVICIOS7 horas atrás

“Desconstruyendo la propaganda nuclear” invitan de evento online

Movimiento Antinuclear Zárate-Campana, contra las centrales nucleares de Atucha. La propaganda nuclear en tiempos de posverdad se centra en su...

POLÍTICA7 horas atrás

50% de los uruguayos aprueba la gestión de Luis Lacalle

Según una encuesta de la consultora Factum, la mitad de los uruguayos aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle, un...

POLICIALES8 horas atrás

Dos estafas, una por 21 mil pesos y otra por 2 mil dólares y joyas

La falta de información de unos y el aprovechamiento de delincuentes, sigue provocando estragos económicos en todo el país, y...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la fiesta 61 de la Primavera de Dolores

Diez carrozas acompañadas por veintisiete jovencitas aspirantes a reina, princesa y pimpollo, junto a voluminosas coreografías por parte de los...

CULTURA8 horas atrás

Programa de la Fiesta de la Primavera de Nueva Palmira

El cantante uruguayo Matías Valdéz será el artista central dentro de los espectáculos musicales que ofrecerá la Fiesta de la...

MÁS LEÍDAS