Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Publicado

el

Imagen ilustrativa

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva empresa de precintos electrónicos que, además de generarles horas de espera, cuenta con un acuerdo con la Asociación de Despachantes de Aduana del Uruguay (ADAU), por el cual, mediante notas de crédito, el despachante se queda con un porcentaje del valor de ese precinto que paga el cliente.

Los transportistas expresan que, si bien comercialmente están en su derecho, hay dos problemas: el ético, ya que además de no favorecer al cliente (ya que debe pagar todo el costo del precinto, a pesar de que un porcentaje es de “comisión” para los despachantes), consideran que una institución que da cursos para los futuros despachantes “no debería prestarse a ese manejo”.

A su vez, otro de los problemas es el comercial, ya que según cuentan los transportistas, “gracias a ese porcentaje que reciben extra de la empresa Block Tracker, los despachantes, que son quienes eligen las empresas de precintos, les han dado el 50% de los servicios, lo que explica el favoritismo y el crecimiento de esa empresa homologada hace pocos meses. Además, esta situación perjudica a los transportistas ya que las demoras cada día son mayores y se encarece la operativa”.

Ante esta situación, las empresas uruguayas dedicadas al comercio exterior evalúan hablar con el director de Aduana para lograr que pueda ser el transporte el que defina qué empresa de precintos utiliza o el propio cliente, sin intermediarios, para que de esta forma se puedan beneficiar de la baja de costos y, por otro lado, las empresas de transporte reduzcan las demoras.

Esas demoras, aseguran, terminarán trasladándose al costo de los fletes, haciendo más caro el servicio, por un problema que actualmente, para los transportistas, es responsabilidad de ADAU y la DNA.

“En general se dice que el transporte de carga por carretera dedicado al comercio exterior es caro. Sin embargo, somos el único eslabón entre quienes producen o importan que invierte cientos de miles de dólares en cada equipo, tecnología y personal calificado y que en definitiva le agrega valor en la cadena. Mientras que a nosotros nos piden bajar los costos (cuándo nuestros insumos cada día son más caros), vemos como por ejemplo los despachantes de Aduanas que, con un escritorio y poco personal, intermediando gestores, en muchos casos su servicio es más caro y rentable que el nuestro con cero riesgo”, denuncian los transportistas.

Informe Noelia Franco

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD46 min atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA7 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD7 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD7 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS