Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

En el nuevo gobierno no hay gabinete sub 40 y el interior ausente

Publicado

el

Sociólogo Eduardo Bottinelli

Es histórica la presencia de hombres, originarios de la capital del país y no jóvenes. EL ECO consultó al director de Factum, Eduardo Bottinelli, sobre el equipo que designó Yamandú Orsi (Frente Amplio), para asumir el gobierno de la República el 1 de marzo de 2025.

-La paridad no está en el equipo de gobierno que nombró el futuro presidente, cuando se había dicho que eso se iba a respetar.

-Primero se decía: ‘va a ser gabinete paritario’, después se dijo ‘va a tender a la paridad’ y terminó siendo con menos de la tercera parte de mujeres, aunque hay más mujeres si lo comparamos con el gabinete actual.

Claramente hay perfiles distintos arriba de la mesa, con pocas sorpresas, muchas caras repetidas. La mayoría de quienes han sido designados ministros o subsecretarios han tenido un rol específico en el gobierno nacional, en alguno de los gobiernos del Frente Amplio, o han tenido una trayectoria a nivel legislativo o en algunos casos en la intendencia de Canelones.

Por un lado, hay cuatro actores independientes dentro del Frente no sectorizados si se quiere; hay cuatro que están entre lo político y lo técnico y hay tres que son directamente político partidario, responden a sectores.

El punto que llama la atención es la alta presencia de Canelones, de dónde es el futuro presidente, en el gabinete: Carlos Machía, Leonardo Herou, Lucía Etcheverri, Claudia Pérez y Matías Carámbula.

-Desde el Frente Amplio se había dicho que iban a generar un “gabinete 40″ (hablando de edad) y el promedio es de casi 60 años los ministros designados ¿cómo evalúa ese no cambio generacional?

-Claramente en el gabinete no se produce un rejuvenecimiento importante, más bien lo contrario. Los gobiernos de Tabaré Vázquez fueron los de promedio de edad más alto. El primer gobierno del Frente Amplio, contó con los grandes líderes que tenían trayectoria en la militancia política desde la pre dictadura. Entonces eso de alguna forma podía entenderse en términos etarios. El otro gobierno de Vázquez –el último-, también tuvo un promedio de edad similar. Entre otras cosas se produjo poca renovación desde el punto de vista de los elencos y hubo varios nombres repetidos entre el primer gobierno y el segundo de Vázquez -o sea el tercero del Frente-, y esas personas ya tenían 10 años más.

Éste es un gabinete conformado a partir de la experiencia, poca renovación generacional y está el peso político también. Es decir, lo que parece claro es que se buscó también un gabinete que tuviera un peso político importante. Incluso, quienes no tienen trayectoria política tienen un respaldo fuerte desde el propio presidente, pero también un respaldo fuerte de otros lugares con más espalda política. Es el caso del propio secretario de presidencia designado, Pacha Sánchez y de roles importantes como en OPP, Banco Central, o vinculado al Ministerio de Economía. Es armar ahí una solidez técnica importante. O en términos de seguridad, lo que puede ser Carlos Negro o Gabriel Valverde con el rol que pueda jugar Jorge Díaz. Se creó un gabinete de peso político importante.

-Salvo gente de Canelones (área metropolitana), que es del entorno del futuro presidente, el interior del país vuelve a estar ausente en un gabinete. ¿Es un error dejar fuera al interior?

-Habitualmente en la política uruguaya hay una sobre representación de Montevideo tanto a nivel ejecutivo como legislativo. Porque si miramos la proporción de senadores y de diputados también con nacimiento en Montevideo es proporcionalmente mayor a lo que le tocaría a Montevideo por población. Esto ha sido un sesgo sistemático que sin dudas puede generar algún tipo de conflicto, con respecto a la pregunta de si es un error dejar el interior afuera. Es una realidad que no es particular de este gobierno, la particularidad que tiene es que tiene una presencia importante en términos proporcionales de lo que es Canelones, que tiene que ver con el origen de Orsi, y algunos casos particulares que vienen del interior, como es el caso de Alfredo Fratti, del interior profundo (Cerro Largo). Sin dudas la política en sí tiene que ver con cómo responde un gobierno nacional al interior del país.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES4 horas atrás

Policía se suicidó en Salto. No más…

En la madrugada de este domingo 12, un funcionario policial se suicidó en la ciudad de Salto. El pasado año...

SOCIEDAD5 horas atrás

El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”

Por Nancy Banchero. Les presentamos a quién es este hombre que dice tal barbaridad en la cuenta X: se llama...

SOCIEDAD5 horas atrás

Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento

La capital del departamento de Colonia alberga 32.174 habitantes. Hay 15.798 viviendas; de éstas, 15.686 son particulares y el tamaño...

POLICIALES5 horas atrás

Robaron al estilo Papá Noel

Dos hombres sin antecedentes fueron detenidos por la policía y puestos a disposición de fiscalía por tener en su poder...

POLÍTICA5 horas atrás

¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?

Con esa pregunta como máxima, damos el puntapié inicial de una entrevista con Carlos Fernández, candidato por el Frente Amplio...

POLÍTICA5 horas atrás

Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo

La chata de un antiguo vagón de tren se pretende instalar en la plazoleta ´Franklin D. Roosevelt´, conocida popularmente como...

POLÍTICA5 horas atrás

Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie

Por Daniel Roselli. A un mes y medio de dejar su investidura como presidente de la República, Luis Lacalle se...

SOCIEDAD2 días atrás

Clubes de regata argentinos eligen Nueva Palmira

Esta semana remaron hasta Nueva Palmira, integrantes del Club de Regatas “América” de Tigre, la opción fue hacer deporte desde...

SOCIEDAD3 días atrás

Informes exclusivos en la edición papel de EL ECO de este sábado 11

Informes de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LOS URUGUAYOS ESTÁN MÁS SALIDORES -A qué se debe estos...

SOCIEDAD3 días atrás

Historia paranormal: qué contó un camionero y quién es el andante (parte 2)

Casualidad o no, búsqueda de explicaciones o no, historias reales o no, pero en la misma zona de la Ruta...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480