POLÍTICA
En seis meses “más de un millón de uruguayos” cruzó a comprar en Argentina
Las ciudades fronterizas siguen sin poder levantar la cabeza ante la competencia de precios con Argentina, hay unas “60 mil personas con inestabilidad laboral; sólo en Salto miles de vecinos comen en ollas populares, según el intendente Andrés Lima.

El jerarca salteño, que es uno de los tres intendentes del Frente Amplio en el país, habló con EL ECO sobre la situación del litoral uruguayo.
Ventas “40%” menos
“El gobierno nacional no ha tomado medidas, salvo llevar de 24 a 30% la reducción del Imesi en el combustible, pero no alcanza porque en el vecino país el combustible cuesta 27 pesos el litro. Y fue la única medida que dispuso en mayo de 2022”.
Se registra “un 40% menos de ventas y una gran inseguridad de parte de comerciantes y trabajadores en el litoral”, dijo Lima esta semana a EL ECO.
Hay trabajadores en el seguro y otros que ya han quedado sin nada por la reducción de ventas y servicios frente al incesante cruce de uruguayos a Argentina.
“No tenemos ningún inconveniente en decir que la responsabilidad es pura y exclusivamente del gobierno nacional, en particular del presidente Luis Lacalle Pou. Tuvimos reuniones con él, se lo planteamos directamente hace más de un año, le dijimos qué iba a pasar si no se tomaban medidas. Nos escuchó, se comprometió a trabajar en el tema y hasta ahora no ha dado ninguna respuesta”, según el intendente Andrés Lima.
A nivel comercial y de servicios, desde Bella Unión y hasta Soriano “hay 60 mil trabajadores en situación de inseguridad, no saben si van a conservar el trabajo mañana”.
Pérdida de “300 millones de dólares”
El flujo de pasaje de uruguayos por los pasos de frontera, no es un problema exclusivamente del litoral oeste, sino que “afecta la economía nacional”. Y citó que desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2022 “más de un millón de uruguayos cruzaron a Argentina”, dejando en el país vecino “300 millones de dólares” en hotelería, gastronomía, comercio y servicios. “Antes ese dinero se consumía en Uruguay, por lo que me imagino no le debe agradar a la ministra de Economía), Azucena Arbeleche, que hayamos perdido en seis meses 300 millones de dólares”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
POLÍTICA1 día atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
POLICIALES1 día atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD18 horas atrás
El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl
-
SOCIEDAD2 días atrás
Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social