POLÍTICA
Espacio 567 del FA convocó a intersocial de cara a Congreso del Pueblo “que elabore una propuesta de transformación profunda”.

El Encuentro Nacional denominado Aldo Chiquito Perrini y Hebe Bonafini fallecida en la jornada de ayer, señaló la preocupación por lo que denominan una “embestida de la derecha” que ataca “los derechos y conquistas de los sectores populares” señala.
El texto de la declaración es el siguiente
Declaración del X Encuentro Nacional del Espacio 567 “Aldo Chiquito Perrini y Hebe Bonafini”
Carmelo 20/11/2022
Continuamos la resistencia a la embestida de la derecha que no ha cesado de abrir cada vez más frentes, atacando los derechos y conquistas de los sectores populares. Frente a esta ofensiva expresa-
mos:
1) Que el hambre sigue siendo una realidad de cientos de miles de personas, y las ollas populares la respuesta solidaria del pueblo organizado. El gobierno nacional no solo ha dado escasas soluciones a esta realidad, sino que ha desatado una brutal ofensiva de desprestigio y persecución contra los que por años pusieron el hombro para palear la situación. Por eso reiteramos nuestro
total apoyo a la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) y a todos los que han colaborado con las ollas y merenderos populares.
2) Que el crecimiento de la economía solo beneficia a los más ricos. Amplios sectores siguen padeciendo un deterioro en sus salarios y jubilaciones, fruto de la inflación, de los magros aumentos, los recortes de todo tipo de servicios, especialmente en salud, educación y vivienda. Además es preocupante la falta de trabajo y el deterioro de las condiciones laborales.
3) Nuestro total rechazo a lo que el gobierno publicita como “transformación educativa”, por sus contenidos, por los recortes que traen y porque es impuesta desde arriba.
4) Nuestro total rechazo al proyecto de reforma jubilatoria. Esta reforma solo piensa en achicar el gasto cargando ese ajuste en la espalda de los trabajadores y trabajadoras. Rechazamos el aumento de la edad jubilatoria y la baja de pensiones y jubilaciones porque existen otras maneras.
Proponemos que aporten más los sectores que hoy contribuyen muy por debajo de sus posibilidades, que aporten los que hoy están exonerados, que aporte la plusvalía tecnológica, entre otros sectores con ganancias extraordinarias. Además rechazamos la generalización de las AFAP, este camino de privatización que se empezó a implementar en los 90 no cumplió sus promesas, no mejoró las jubilaciones sino todo lo contrario. Es inexplicable que se extienda el sistema que ya fracasó. Además esta reforma no da respuesta al déficit exorbitante de la Caja Militar.
5) Por último reafirmamos nuestro compromiso con las ideas de izquierda, con la construcción de una alternativa política y social por un país más justo, democrático y solidario. Que se construye
desde las organizaciones sociales y políticas. Desde esa perspectiva es imprescindible reforzar la Intersocial como instrumento amplio de acumulación y la realización de un Congreso del Pueblo
que elabore esa propuesta de transformación profunda que nuestro país necesita.
A su vez convocamos a todos los y las militantes así como sectores frenteamplistas a resistir las políticas del gobierno, y en particular la reforma del sistema de previsión social. Este proyecto de ajuste debe ser rechazado en general y particular, evitando dar señales confusas más allá de la intensión de reducir daños.
¡Arriba las y los que Luchan!
-
SOCIEDAD3 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
CULTURA1 día atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
SERVICIOS2 días atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA1 día atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Llamado a concurso para cargos de Agente Ejecutivo y Eventual en Colonia
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Una política económica que se olvida de la clase media
-
POLÍTICA1 día atrás
Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne