Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Apareció un desaparecido. ¿Y los otros?

Publicado

el

Foto cuando aparecieron restos humanos en el ex Batallón 13. Pertenecían a Eduardo Bleier. Foto: Santiago Mazzarovich

Por Daniel Roselli
Fueron las máquinas del horror que inventaron esa denominación para sus presos: hacerlos desaparecidos. Comenzó en Guatemala y se propagó de la mano de la Escuela de las Américas de Estados Unidos que estaba instalada en Panamá.
Hasta ese momento no existían los desaparecidos. Pero fundaron esa palabra para los presos políticos y para poder asesinar con impunidad, sin cadáver no hay delito, se decían.
Intentaron que no existieran más, que no estuvieran ni fueran recordados, que no tuvieran identidad ni cadáver. Ni una mísera tumba para llorarlos.
Estaban pero no están. No son detenidos ni libres. No están muertos ni vivos: sino que son desaparecidos.
Fueron detenidos pero no estaban más presos. Fueron torturados pero no había las huellas del sufrimiento. Fueron asesinados pero no había cadáveres.
Sencillamente no existían.
Los militares les respondían escuetamente aquí no se encuentran, a la madre que preguntaba por su hijo o hija. Esa misma madre que cada vez que alguien golpeaba la puerta, le latía el corazón enloquecido porque por fin “llegó”.
Sin embargo no, a la puerta no la golpeó él o ella. No era a quien se lo llevaron de madrugada. Y cansadas de esperar surgieron las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo en la Argentina; Familiares de Detenidos Desaparecidos en Uruguay, las Madres de Chile que buscan los restos de sus hijos en el desierto y la lista continúa eterna…
Porque a nuestra América hispana a fines de los sesenta, los setenta y ochenta del siglo pasado, los militares cruzaron de sur a norte, de oeste a este, generando desaparecidos. Enterraron con cal, arrojaron a los ríos o al mar atados con piedras vivos o muertos. Todo para que aquellos que soñaban con otro mundo y eran peligrosos, fueran desparecidos; les quitaron la vida y los escondieron o intentaron hacerlo para que estuvieran perdidos o desaparecidos.
Sin embargo existe la memoria, tan menospreciada a veces.
Y por un tiempo o por mucho tiempo se pueden comprar palabras u olvidos, se puede amenazar, se puede extorsionar consiguiendo silencios, se pueden votar leyes en los parlamentos, se puede conseguir la voluntad popular, todo ello se puede, pero llega un momento que la memoria vuela incontenible y encuentra un lugar y comienza a brotar exigiendo respuestas, lugares, justicia, culpables, cómplices… Exigiendo poder llorarlos.
Y ello no debe sorprendernos.
De eso se trata este 20 de mayo de 2020. Más que nunca saber ¿dónde están?

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS19 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD19 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES3 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480