Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Esto pasa en Nueva Palmira: Las obras más importantes son de Hidrografía

En octubre del año entrante se inauguraría el nuevo Muelle Viejo, mientras está en la etapa final la nueva terminal de pasajeros fluviales. La intención del Director de Hidrografía es finalizar su período con la navegabilidad del Arroyo Sauce. Este organismo es el que ha realizado las obras más importantes en lo que va de este período de gobierno.

Publicado

el

Trabajos en la reconstrucción del Muelle Viejo

El palmirense Marcos Paolini, Director Nacional de Hidrografía recorrió las obras que su organismo tiene a cargo en Nueva Palmira, y conversó con EL ECO.

-Con materiales que usted aportó y personal del Ejército se pintó el exterior del Hospital de Nueva Palmira, ¿se seguirá por las escuelas?
-Cuando se planeó todo el tema del Hospital surgieron iniciativas de pintar escuelas, ese es un programa que está abierto. Las direcciones o comisiones de fomento deben hacer la solicitud por nota pidiendo apoyo de los funcionarios del Ejército Nacional que están en convenio con ASSE y ANEP, y la mano de obra es gratis. Con una nota sencilla enviada al coronel Uval se coordina el trabajo. Pronto vendrán las vacaciones, las escuelas quedarán vacías y puede aprovecharse para pintarlas.

-¿Cuándo se inaugurarán las obras de la dársena?
-Está terminado el 90% de la obra. La inversión total ronda los 11 millones de pesos. Nos está faltando terminar el cerramiento, colocar las cámaras de seguridad, acondicionar el estacionamiento y poner mobiliario para la sala de pasajeros. A la inauguración la íbamos a hacer a fines de octubre, pero la pasamos para noviembre, de igual forma la terminal en el proceso de obra siguió operativa.

-¿Existe la posibilidad que en vez de un turno se hagan más en el servicio de lancha de pasajeros Nueva Palmira-Tigre?
-La empresa está muy conforme con las obras que se hicieron y estaba muy receptiva a nuevas líneas. El tema es la falta de turistas argentinos. Volveremos a hablar con la empresa el tema.

-¿Cómo evalúa los trabajos del Muelle Viejo?
-Van un poquito más adelantados de lo que estaba programado. Creemos que, para esta fecha, el año que viene se podrá inaugurar. Recibimos el hierro, importado, para hacer la nueva estructura. Algunos pilotes deberán hincarse a más de 10 metros de profundidad en el suelo. Será una estructura que va a permitir el atraque de embarcaciones. El entorno será enjardinado, y el muelle tendrá sistema de agua, wifi, iluminación en los diferentes puntos y bancos.

-¿Cómo se piensa organizar la entrega de las maderas que retiraron para obras en la ciudad?
-Tenemos planteos de UTU, Liceo, Sentimiento Palmirense y Municipio. Necesitamos que nos presenten obras concretas, cuánta madera se necesita para cada iniciativa, para evaluar. Además, tenemos toda la parte de herrería para apoyar. Un poco de madera de la que se retiró será destinada a reparar el Muelle de Villa Soriano que la última reconstrucción tiene menos de 20 años y ya presenta problemas en su estructura.

-¿Qué datos tiene del puerto en Soriano, próximo a la Playa de La Agraciada?
-Tiene concedido el álveo. El proyecto se llama “Terminal Soriano”, será un puerto para el acopio de celulosa en galpones y trasbordo de barcaza a buque Panamax. Se haría también acopio de graneles.

-¿Está trabajando por el plebiscito “Contra la usura y por una deuda justa”?
-Es una iniciativa de Cabildo Abierto. El levantamiento de firmas viene muy avanzado tanto en Montevideo como en el resto del país, y están participando referentes de otros partidos políticos. No es un tema ideológico sino un problema que tiene casi un millón de habitantes que están en el clearing por tener intereses muy elevados. Si se logra el plebiscito la gente tendrá la posibilidad de refinanciar sus deudas, y sacar créditos que no la dejen embargada. No hay ningún punto que diga que esto perjudica a alguien, es una ayuda, un tema de solidaridad con las personas que están con deudas o puedan tenerlas en el futuro.

-¿Piensa cerrar su gestión con alguna otra obra para Palmira?
-Aspiramos que el Arroyo del Sauce quede navegable y dejar preparado un anteproyecto de atracadero de yates en ese lugar.

-¿Cuando cese como Director de Hidrografía se dedicará a la actividad política?
-No he pensado trabajar en política. Asumimos con responsabilidad el cargo que nos tocó, nada de lo que hacemos es para posicionarnos políticamente.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS9 horas atrás

Cuidados niños: varillas en punta en obra de cordón cuneta

Un vecino, hizo llegar a EL ECO su preocupación por que en la construcción del cordón cuneta en Ordoñana,  entre...

SOCIEDAD11 horas atrás

Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo

Se lo buscaba desde el pasado jueves 30 al futbolista Diego Galo, de 29 años, había sido visto por última...

POLICIALES11 horas atrás

Gritos de comerciante evitó rapiña, y los autores fueron procesados

El hecho fue el 30 de noviembre, cuando se recibió la denuncia de que dos hombres amenazaron con un arma...

POLICIALES11 horas atrás

Con amenaza de arma de fuego se llevaron medicamento para aplacar los nervios y un celular

En una farmacia de Carmelo (ubicada en 19 de Abril) ingresaron dos hombres, y con amenaza de arma de fuego...

SOCIEDAD13 horas atrás

Venta apartamentos en Montevideo: lo que tenés que saber

La búsqueda de venta de apartamentos en Montevideo está en auge, y no es para menos. Montevideo, con su encanto...

CULTURA14 horas atrás

Habemus salón multifuncional en Agraciada

Agraciada ya está utilizando su salón multifuncional para actividades culturales, caso teatro, espectáculos artísticos y talleres educativos. Estratégicamente se construyó...

POLÍTICA14 horas atrás

Edil Gabbiani: “Robert Silva le da al Partido Colorado lo que necesitaba: empatía”

El precandidato a la Presidencia de la República, Robert Silva, “le ha dado al Partido Colorado y al Batllismo la...

SOCIEDAD14 horas atrás

La revancha del campo: Rendimiento récord histórico de trigo

Las cosechas de verano fueron malas por la falta de lluvias, las de invierno que están levantándose presentan rindes excepcionales...

POLÍTICA15 horas atrás

Ec. Daniel Olesker: Si ganás 30.000 mensuales en estos años perdiste 60.000

Durante la presente administración el gobierno lacallista tomó dos decisiones importantes: el primer año de gobierno decidió rebajar el salario...

COLUMNISTAS15 horas atrás

“Papá… este gobierno nos sacó hasta la música!”…

Por Fernando Gil Díaz. Con esa frase me despertó el mensaje de mi hijo tras su indignación al recibir -como...

MÁS LEÍDAS