POLÍTICA
Ex diputado por Colonia cruzó a los de su propio partido “mezclan lo científico con la crisis del sector vitícola”

Apenas unos días después de que el diputado Edmundo Roselli, apoyado por Jaime Trobo, Armando Castaindebat y Alberto Heber señalaran que la culpa de la crisis de las bodegas es consecuencia directa de la ley de alcohol cero, una voz disidente apareció en el Partido Nacional, luego que en Colonia la mayoría de los integrantes del Honorable Directorio, aseguraran que están dispuestos a retroceder en la legislación que indica 0 gramo de alcohol en sangre para los conductores de vehículos.
El ex diputado por el partido nacional en colonia, el médico Miguel Asqueta salió al cruce de la propuesta que se estudia en el partidi nacional de derogar la norma que establece el 0 gramo de alcohol en sangre y volver a los 0,3% que permitía la legislación anterior.
Muy vinculado al sector vitícola de la zona, Asqueta aseguro que se está mezclando la evidencia científica, que señala los efectos contundentes que produce el consumo de alcohol a la hora de conducir, con una discusión económica de la industria vitivinícola, y afirmó que le parece ridículo cuando se sustenta que el 0 gramo de alcohol en sangre, va a llevar a alguna industria a la bancarrota o al desastre económico.
El ex legislador, cruzó así las declaraciones vertidas en el seno del directorio del partido nacional el pasado lunes cuando se reunió aquí en colonia , donde el diputado Armando Castaindebat, el senador Jaime Trobo y el presidente del directorio Alberto Heber, señalaron ser partidarios de derogar la norma actual de cero alcohol al conducir “se está banalizando la discusión” dijo y agregó que le preocupa que su partido Nacional, tome este tema técnico, como una decisión partidaria. El propio diputado coloniense Edmundo Roselli (ver nota) adjudicó a la ordenanza sobre alcohol cero al conducir, la crisis del sector vitícola “la ley de transito determinó un parámetro de alcohol, el inicial era 0,8 yo era diputado cuando se discutió la Ley de Tránsito después se bajo a 0,5 luego a 0,3 y ahora al cero punto cero para todas las personas. Yo siempre he apoyado estas medidas aunque las medidas de salud publica que hacen a la cuestión general pueden transitoriamente genera molestias o desde algún sector verse como causantes de problemas pero lo que hacen es mejorar la mayor parte de los problemas”, dijo.
Cuando hay una aval científico y estudios, dijo “en esto como en el control del tabaco, la alimentación saludable, el aval científico nos debe gobernar por encima de todo
lo que creo es que se ha banalizado la discusión se ha superficializado mezclando temas que poco tienen que ver unos con otros. hoy esta mezclado el tema científico, de gente que argumenta sobre los países que viven con o,3, 0,5 y que eso no genera problemas, en la conducción en la conducta general de las personas etc. se ha mezclado con una discusión económica e industrial, donde para mi se ha banalizado y superficializado todo, lo vemos en las redes y en cierto periodismo que tira cifras sin consultar como hacen ustedes” señaló.
Lo que veo, agregó “es que estas superficializacion de la discusión y lo que es cuasi ridículo, es que el 000 quiere decir que habrá industrias que van a la bancarrota y que van al desastre económico”.
Me encantaría sentarme con los integrantes del Partido Nacional, afirmó Asqueta a EL ECO “para ver de donde salen los datos porque muchos decimos de boca que tal situación es por tal cosa y otra es tener datos concretos, si a mi se me demostrara con datos concretos que un tema legislativo impacta en la industrialización de un producto, estoy dispuesto a discutir, mi duda es que una medida de estereotipo es la que le está causando el problema que tiene la industria vitícola. Lo dudo mucho”.
El ex diputado trabajó como asesor presidencial en los temas de tabaquismo durante el primer mandato de Tabaré Vázquez, y continuo trabajando, y lo hace actualmente, a favor de la política de prevención y salud en el consumo de alcohol y las consecuencias que produce en los conductores, basado en evidencia científica.
Asqueta señaló que está dispuesto a discutir dentro del seno del partido nacional la elaboración de una estrategia común respecto a las normas sobre consumo de alcohol en la sociedad actual, y dijo que espera que el partido lo convoque para poder dar su opinión en este tema.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo
-
POLÍTICA3 días atrás
La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia
-
SOCIEDAD3 días atrás
80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá
-
POLÍTICA3 días atrás
Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP
-
POLÍTICA3 días atrás
Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad
-
SOCIEDAD3 días atrás
Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias
-
CULTURA2 días atrás
Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay