POLÍTICA
Ferroviarios denuncian abandono gubernamental tras descarrillar un tren con portland de Ancap
La Unión Ferroviaria (UF- Pit-Cnt) denuncia falta de personal, sueldos “magros”, falta de mantenimiento de trenes y de vías férreas en el país, tras descarrillar un tren 5.362 en Punta de Mangas que viajaba de Minas a Montevideo transportando portland a granel.

Hace años que los gobiernos de Uruguay se olvidaron del ferrocarril. Increíblemente mientras que por iniciativa de los inversores de la papelera UPM2 se construye una línea férrea desde su planta de Durazno a Montevideo, las autoridades de nuestro país echaron prácticamente al abandono las vías existentes.
El tema de hoy es el descarrilamiento de un tren de los pocos que quedan en funcionamiento en Uruguay. El hecho sucedió la tarde de este martes 6, y ahora la gremial efectuó los descargos.
Al “abrirse la vía al paso del tren” la unidad de 200 metros de largo y con 17 vagones cargados a granel con portland de Ancap se inclinó. Esto sucedió a la altura de Punta de Mangas, rompiéndose varios vagones, aunque afortunadamente “no se registraron trabajadores heridos”, indicó la Directiva de la UF.
Por lo sucedido la gremial ferroviaria emitió comunicado que hizo llegar a EL ECO, en el mismo señala que “la vía se abrió al paso del tren” lo que podría haberse evitado” si se realizaran tareas de “mantenimiento” a las vías. “La pericia del maquinista evitó daños mayores, solamente se produjeron roturas materiales”.
Como lo viene haciendo desde hace décadas, nuevamente la Unión Ferroviaria denuncia que para “el Ministerio de Economía y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) somos inexistentes, no se realizan las inversiones necesarias y no ingresa personal”.
El trabajo del operador ferroviario es percibiendo “sueldos magros, pésimas condiciones de trabajo, y riesgo sanitario” en este tiempo de pandemia.
La gremial enumera que AFE “no tiene durmientes; no tiene operativa su maquinaria de vía; y no tiene gente como para atender cientos de kilómetros de vía”.
Los ferroviarios hacen un trabajo “a pulmón” y con “bombas de tiempo en materia de seguridad a punto de estallar, todas oportunamente denunciadas por el sindicato”. Y citan como ejemplo: “Contra-riel ruta 102, pasos a nivel con protección insuficiente, línea Rivera sin señales, giratoria Minas, etcétera, etcétera…”
Para el Consejo directivo de la UF las autoridades gubernamentales “someten a la población y a los trabajadores a riesgos innecesarios. Con el desempleo que hay, es absurdo que no se contrate personal para tareas genuinas y que brindarán beneficio al país en general”.
Cierran la nota solicitando “ingreso de personal” en forma “urgente”; “inversión en las vías públicas; e inversión en el tren de auxilio”.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES2 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES2 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
POLICIALES3 días atrás
Un joven y un adulto procesados por robo en Colonia del Sacramento