POLÍTICA
Florida instaló contenedores para evitar vertederos a cielo abierto

El departamento de Florida, recolectará una o dos veces por semana los residuos. “Este sistema ha permitido bajar, en la gran mayoría, la cantidad de circuitos que hace nuestra recolectora, optimizando los recursos. Todos esos residuos que se recogen en esas localidades terminan en Florida Floida terminó la instalación de contenedores en todo el departamento, lo que le permitirá eeliminar los vertederos a cielo abierto
En total son 6.192 contenedores domiciliarios de 120 litros y 557 contenedores comunitarios los que ha instalado la Intendencia en distintos puntos de Florida, transformándose en el primer departamento en utilizar el 100% de los contenedores para depositar los residuos
La Intendencia de Florida culminó el plan 100% contenedores, el que le permitirá al departamento ser el primero en cerrar los vertederos a cielo abierto de distintas ciudades, como Nico Pérez, Cerro Chato, Cerro Colorado, Capilla de Sauce, Casupá y Sarandí Grande.
En esa línea, se ha desarrollado un programa de gestión de los residuos sólidos urbanos domiciliarios que se presenta en dos formatos: plan de contenedores comunitarios para ciudades y contenedores domiciliarios familiares para localidades más pequeñas. En ese sentido, en estos meses se ha alcanzado el objetivo y se han colocado un total de 6.192 contenedores domiciliarios de 120 litros y 557 contenedores comunitarios.
“El plan departamental de recolección preveía ir cerrando paulatinamente los vertederos a cielo abierto que había en distintos puntos del departamento e ir trasladando todos los residuos domiciliarios hacia la planta de encapsulado que está en la ciudad de Florida, para que se vayan degradando previo a una separación de plástico, vidrio y otros materiales que pueden tener reutilización”, explicó Facundo Urban, director general de Obras de la Intendencia de Florida.
Por otro lado, en el eje de Ruta 6 y Ruta 7, que abarca unas 18 localidades, se instalaron contenedores domiciliarios. “Cada persona tiene en su casa un contenedor de 120 litros con tapa que se le fue otorgado al padrón, o sea, a cada vivienda y con una persona responsable”, expresó Urban.
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado