POLÍTICA
Fujimori responsable de “masacres” liberado por “causas humanitarias”
El ex presidente peruano, Alberto Fujimori, de 79 años de edad fue puesto en libertad mediante un indulto “humanitario” del actual gobierno del altiplano. Había sido encontrado culpable de verdaderas masacres de peruanos.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha concedido este domingo un indulto humanitario al exmandatario peruano Alberto Fujimori, de 79 años, después de que una junta médica recomendara su liberación por una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable.
“Una junta médica oficial ha evaluado al interno y ha determinado que el señor Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad”, ha añadido.
Fujimori fue trasladado de urgencia este sábado desde la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional de Perú (DIROES), donde cumple condena, hasta la clínica Centenario de Pueblo Libre por una bajada de tensión y no responder al tratamiento.
El médico de cabecera de Fujimori, Alejandro Aguinaga, señaló entonces que el empeoramiento del estado de salud del ex presidente podría estar relacionado con las declaraciones de la parlamentaria opositora Cecilia Chacón que aseguró que Kuczynski había logrado el apoyo de algunos legisladores para evitar ser destituido por el Congreso con la promesa de que liberará a Fujimori.
El exmandatario solicitó el pasado lunes a la Dirección de Gracias Presidenciales que le conmutara la pena de cárcel que cumple por delitos de lesa humanidad debido a su frágil estado de salud.
“Quiero agradecer en nombre de la familia Fujimori al presidente Pedro Pablo Kuczynski por el nombre y magnánimo gesto de brindarle el indulto humanitario a mi padre Alberto Fujimori. Estamos eternamente agradecidos con usted presidente. Dios lo ilumine”, ha señalado el hijo menor del ex mandatario, Kenji Fujimori. El hijo menor del presidente condenado por crímenes de lesa humanidad, corrupción y robo, estaba hace años a favor de la libertad de su padre, a diferencia de su hermana, quien no hacía gestiones explícitas con el mismo fin. Aparentemente para mantenerse como líder de Fuerza Popular.
La decisión controvertida
La decisión peruano no deja de ser controvertida. Antes del anuncio del Ejecutivo, abogados y familiares de víctimas de la matanza La Cantuta (uno de los crímenes por los cuales Fujimori recibió 25 años de condena) dirigieron una carta al presidente Kuczynski y a los ministros de Justicia y de Salud, pidiendo la nulidad del procedimiento relacionado al pedido de indulto. La carta indica que Juan Postigo Díaz, un médico que trata a Alberto Fujimori, formaba parte de la junta médica que recomendó a la Comisión de Gracias Presidenciales, y en 2013 esa Comisión ordenó al Instituto Nacional Penitenciario no aceptar la participación de médicos que asistían a particulares como integrantes en el colegiado que evaluaría el caso de Fujimori.
La medida amenaza también con dividir a la bancada del partido oficial, Peruanos por el Kambio. Dos parlamentarios oficialistas, de un total de 18, sí estuvieron de acuerdo con la decisión del presidente. “El resto nos reuniremos este miércoles para ver qué hacer con la bancada. Ahora varios están fuera de Lima debido a la Navidad”, aseguró a este periódico un diputado del partido. Los congresistas Alberto de Belaúnde y Vicente Zevallos han dicho que se retirarán del grupo parlamentario.
Masacres de Fujimori
Alberto Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión como autor mediato por las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), cometidas por el Grupo Colina, el destacamento del Ejército que cometía ejecuciones extrajudiciales que hacía pasar como operaciones de lucha contrasubversiva.
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos anunció que solicitarían a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que hace el seguimiento a la resolución del caso La Cantuta, la evaluación del indulto, así como al Comisionado para derechos humanos de las Naciones Unidas.
Poco después del anuncio del indulto, manifestantes empezaron una concentración en la plaza San Martín, en el centro de Lima, para protestar contra la decisión del presidente Kuczynski.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Mayo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Oportunidad laboral. Listado de los sorteados en el departamento. Vea el listado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Preocupación en ERCNA por alumnos que aparecen inscriptos en escuela de Montevideo.
-
POLÍTICA3 días atrás
Dirigente herrerista le pidió a Penadés que renuncie al partido
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
SERVICIOS2 días atrás
Sortearon 355 puestos entre 3.396 inscriptos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
Al ‘Pelado Roldan’ lo mató otro preso que “cocinó sus vísceras y se las comió”
-
CULTURA2 días atrás
Reggaeton en Antel Arenas el 4 de agosto