Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Fujimori responsable de “masacres” liberado por “causas humanitarias”

El ex presidente peruano, Alberto Fujimori, de 79 años de edad fue puesto en libertad mediante un indulto “humanitario” del actual gobierno del altiplano. Había sido encontrado culpable de verdaderas masacres de peruanos.

Publicado

el

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha concedido este domingo un indulto humanitario al exmandatario peruano Alberto Fujimori, de 79 años, después de que una junta médica recomendara su liberación por una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable.
“Una junta médica oficial ha evaluado al interno y ha determinado que el señor Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad”, ha añadido.
Fujimori fue trasladado de urgencia este sábado desde la prisión de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional de Perú (DIROES), donde cumple condena, hasta la clínica Centenario de Pueblo Libre por una bajada de tensión y no responder al tratamiento.
El médico de cabecera de Fujimori, Alejandro Aguinaga, señaló entonces que el empeoramiento del estado de salud del ex presidente podría estar relacionado con las declaraciones de la parlamentaria opositora Cecilia Chacón que aseguró que Kuczynski había logrado el apoyo de algunos legisladores para evitar ser destituido por el Congreso con la promesa de que liberará a Fujimori.
El exmandatario solicitó el pasado lunes a la Dirección de Gracias Presidenciales que le conmutara la pena de cárcel que cumple por delitos de lesa humanidad debido a su frágil estado de salud.
“Quiero agradecer en nombre de la familia Fujimori al presidente Pedro Pablo Kuczynski por el nombre y magnánimo gesto de brindarle el indulto humanitario a mi padre Alberto Fujimori. Estamos eternamente agradecidos con usted presidente. Dios lo ilumine”, ha señalado el hijo menor del ex mandatario, Kenji Fujimori. El hijo menor del presidente condenado por crímenes de lesa humanidad, corrupción y robo, estaba hace años a favor de la libertad de su padre, a diferencia de su hermana, quien no hacía gestiones explícitas con el mismo fin. Aparentemente para mantenerse como líder de Fuerza Popular.

La decisión controvertida
La decisión peruano no deja de ser controvertida. Antes del anuncio del Ejecutivo, abogados y familiares de víctimas de la matanza La Cantuta (uno de los crímenes por los cuales Fujimori recibió 25 años de condena) dirigieron una carta al presidente Kuczynski y a los ministros de Justicia y de Salud, pidiendo la nulidad del procedimiento relacionado al pedido de indulto. La carta indica que Juan Postigo Díaz, un médico que trata a Alberto Fujimori, formaba parte de la junta médica que recomendó a la Comisión de Gracias Presidenciales, y en 2013 esa Comisión ordenó al Instituto Nacional Penitenciario no aceptar la participación de médicos que asistían a particulares como integrantes en el colegiado que evaluaría el caso de Fujimori.
La medida amenaza también con dividir a la bancada del partido oficial, Peruanos por el Kambio. Dos parlamentarios oficialistas, de un total de 18, sí estuvieron de acuerdo con la decisión del presidente. “El resto nos reuniremos este miércoles para ver qué hacer con la bancada. Ahora varios están fuera de Lima debido a la Navidad”, aseguró a este periódico un diputado del partido. Los congresistas Alberto de Belaúnde y Vicente Zevallos han dicho que se retirarán del grupo parlamentario.

Masacres de Fujimori
Alberto Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión como autor mediato por las masacres de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), cometidas por el Grupo Colina, el destacamento del Ejército que cometía ejecuciones extrajudiciales que hacía pasar como operaciones de lucha contrasubversiva.
El secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos anunció que solicitarían a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que hace el seguimiento a la resolución del caso La Cantuta, la evaluación del indulto, así como al Comisionado para derechos humanos de las Naciones Unidas.
Poco después del anuncio del indulto, manifestantes empezaron una concentración en la plaza San Martín, en el centro de Lima, para protestar contra la decisión del presidente Kuczynski.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE14 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS20 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD20 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS22 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA22 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL22 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA23 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD23 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS23 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS23 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS