POLÍTICA
Gandini y la Rendición de Cuentas: “Comencemos ya el diálogo con Economía”

El senador nacionalista Jorge Gandini (Por La Patria), explicó que la Rendición de Cuentas “arranca con un punto de partida que viene de la Cámara de Diputados, que aprobaron una cantidad de iniciativas del Poder Ejecutivo, agregaron otras, le dieron sus mayorías, y eso, en términos generales, se respeta. Los diputados, además, incorporaron nuevos gastos que financiaron con reasignaciones; quizás podamos cambiar algunas fuentes de financiamiento, pero el destino de ese dinero lo vamos a respetar.”
Consultado sobre el reclamo de Cabildo Abierto para aumentar los salarios de los militares y la posibilidad de un acuerdo con el gobierno al respecto, Gandini expresó que “los acuerdos con el gobierno se los reclaman al gobierno, los acuerdos con el Parlamento tenemos que hacerlos en el Parlamento cuando recibamos el planteo de Cabildo Abierto.” Considera que es un “planteo entendible”, pero que “al lado del planteo de quiero más, tiene que venir de donde salen los recursos.” Enfatizó que “no nos han comunicado ese acuerdo aún.”
“Comencemos ya el diálogo con Economía”
En la Bancada de Senadores fue compartido el planteo de Gandini de que no quede para el final el diálogo con el Ministerio de Economía. “En estos días tiene que venir el equipo económico al Parlamento, pero también a hablar con nosotros. Comencemos ya ese diálogo, veamos cual es el perímetro de la cancha en el que nos tenemos que mover, cuanto hay, cuanto no hay, qué líneas no se pueden pasar y, a partir de ahí, tomar decisiones; pero hay que empezar el diálogo rápido”, indicó.
Gandini responde la crítica del Frente Amplio
Ante la crítica del Frente Amplio de que se está gastando por arriba del déficit, el senador nacionalista puntualizó que “se ha recuperado salario, en las rutas se ven las inversiones en obra pública, el país tiene las inversiones más grandes.” Sin embargo, agregó que “la seca no la pudimos evitar, la zafra de soja bajó, el Estado está recaudando menos por factores exógenos como el tipo de cambio con Argentina, que no es responsabilidad nuestra”. Pero recalcó que a pesar de esto “hemos recuperado 110.000 empleos -60.000 que perdió el Frente Amplio en sus últimos tres años de gobierno y 50.000 de la pandemia-. Para el Frente Amplio siempre es poco e insuficiente, pero cuando miramos los números estamos bastante mejor que como nos dejaron el país”, manifestó.
Informe secretaría del senador Jorge Gandini
-
CULTURA2 días atrás
Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas
-
CULTURA3 días atrás
Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”
-
POLÍTICA3 días atrás
Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales
-
POLICIALES1 día atrás
Un ciclista falleció en Ombúes de Lavalle al chocar con una camioneta
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una gran pena, falleció Cristina Morán
-
SOCIEDAD1 día atrás
Donan herencia para financiar becas en matemática
-
POLÍTICA1 día atrás
Sorteo de jornales solidarios en Colonia, Flores, Lavalleja y Rivera