POLÍTICA
Gran adhesión al paro en la enseñanza
En reclamo de más recursos, pararon este miércoles 13 todas las ramas de la enseñanza.

Específicamente en Nueva Palmira la adhesión en las Escuelas 8 y Jardín de Infantes 139 fue total, en la 7 casi total al haber asistido dos docentes, y en la 113 no asistieron a clase los docentes del turno vespertino. En el Liceo no hubo prácticamente adhesión al haber faltado no más de tres a la tarde y similar cifra a la mañana, y en la Utu faltó una docente.
El balance nacional fue de una elevada adhesión al paro en reclamo de mejor presupuesto para la enseñanza.
El equipo económico de gobierno anunció que la Rendición de Cuentas, la última de este período de gobierno, que será remitida al Parlamento antes del 30 de junio, prevé destinar a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) “1.942 millones de pesos, a la Universidad de la República (UDELAR) 430 millones de pesos, y a la Universidad Tecnológica 80 millones de pesos. Lo cual supera levemente el 5% del PBI”, pero el “reclamo central es que el gobierno destine el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación, más el 1% para investigación y desarrollo”.
-
NECROLÓGICAS1 hora atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Utilizan foto de edil departamental de Colonia para evitar inspección de la DGI.
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES2 días atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?
-
INTERNACIONAL2 días atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
SOCIEDAD2 días atrás
La nueva amenaza en la salud mundial tendrá vacuna
-
SOCIEDAD24 horas atrás
Los por qué de la ocupación de los estudiantes del Cerp en Colonia del Sacramento