POLÍTICA
Hoy es un día triste para las generaciones menores de 50 años
Este martes 25 de abril se continúa votando la reforma de las pasividades que comenzó su tratamiento ayer lunes 24 en Diputados, lo que implica que los menores de 50 años se jubilarán a los 63 o 65 años de edad, y con menos ingresos en sus jubilaciones. Hay paro nacional de trabajadores.
En la capital del país la gente está movilizada, en el interior son escasas las protestas para que no progrese esa reforma con 328 artículos, de los cuales más de 100 han sido reformados.
El acuerdo de reforma fue impulsado por el herrerismo y apoyado –reformas mediante-, por el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente, todos los que conforman la coalición multicolor.
Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el Banco de Previsión Social, sostiene que la ley que se votaría en esta jornada del martes “perjudica a las y los trabajadores con 5 años más de trabajo y recortes en las futuras jubilaciones y pensiones, una ley q beneficia a las AFAP y mantiene privilegios, una ley que no mira los privilegios del sistema, ni busca nuevas fuentes de ingreso, una ley que no tiene en cuenta las brechas de género, ni el futuro del trabajo, una ley que lejos de ser una reforma para mejorar la seguridad social, se olvida d la infancia y del sistema de cuidados. Esto se vota hoy: una ley de retrocesos y recortes”
Por su parte, el representante social por los empresarios, José Pereira, dijo a EL ECO que “en el artículo 67 de la Constitución de la República expresa que “’queda expresamente instaurado que puede faltar dinero para cualquier actividad del país, pero no para las pasividades’. Tengan en cuenta los pensionistas y jubilados que nunca les va a faltar la plata, por más que le digan lo contrario”, con o sin reforma.
Con respecto a las Afaps dijo que “perjudican” a los uruguayos y más con la reforma que “se quedarán con cinco años más de aporte de los uruguayos”, al pasar de 60 a 65 años la edad de jubilarse.
Aclaración
Ha tenido tantas modificaciones el borrador de la reforma que no se sabe con certeza si serán 65 años y 30 de aportes, o 63 años de trabajo y 38 de aporte para jubilarse, cuando hasta ahora la edad es 60 años y 30 de aportes.
Paro nacional
Las gremiales del país decidieron realizaron un paro nacional este martes 25 en rechazo a la reforma, y realizar una concentración en torno al Palacio Legislativo en que la Cámara de Diputados votará la reforma previsional con votos de los partidos del oficialismo.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Robaron al estilo Papá Noel
-
POLICIALES23 horas atrás
Muertos y una embarazada herida en disparos a gente reunida en Treinta y Tres
-
POLICIALES2 días atrás
Policía se suicidó en Salto. No más…
-
POLÍTICA2 días atrás
Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo
-
POLICIALES2 días atrás
Estafaron en 104 mil pesos a rionegrense en Carmelo
-
POLÍTICA2 días atrás
¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?
-
SOCIEDAD24 horas atrás
Si están “Los Diamantes” el baile está asegurado