Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Hoy es un día triste para las generaciones menores de 50 años

Este martes 25 de abril se continúa votando la reforma de las pasividades que comenzó su tratamiento ayer lunes 24 en Diputados, lo que implica que los menores de 50 años se jubilarán a los 63 o 65 años de edad, y con menos ingresos en sus jubilaciones. Hay paro nacional de trabajadores.

Publicado

el

Palacio Legislativo

En la capital del país la gente está movilizada, en el interior son escasas las protestas para que no progrese esa reforma con 328 artículos, de los cuales más de 100 han sido reformados.

El acuerdo de reforma fue impulsado por el herrerismo y apoyado –reformas mediante-, por el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente, todos los que conforman la coalición multicolor.

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el Banco de Previsión Social, sostiene que la ley que se votaría en esta jornada del martes “perjudica a las y los trabajadores con 5 años más de trabajo y recortes en las futuras jubilaciones y pensiones, una ley q beneficia a las AFAP y mantiene privilegios, una ley que no mira los privilegios del sistema, ni busca nuevas fuentes de ingreso, una ley que no tiene en cuenta las brechas de género, ni el futuro del trabajo, una ley que lejos de ser una reforma para mejorar la seguridad social, se olvida d la infancia y del sistema de cuidados. Esto se vota hoy: una ley de retrocesos y recortes”

Por su parte, el representante social por los empresarios, José Pereira, dijo a EL ECO que “en el artículo 67 de la Constitución de la República expresa que “’queda expresamente instaurado que puede faltar dinero para cualquier actividad del país, pero no para las pasividades’. Tengan en cuenta los pensionistas y jubilados que nunca les va a faltar la plata, por más que le digan lo contrario”, con o sin reforma.

Con respecto a las Afaps dijo que “perjudican” a los uruguayos y más con la reforma que “se quedarán con cinco años más de aporte de los uruguayos”, al pasar de 60 a 65 años la edad de jubilarse.

Aclaración

Ha tenido tantas modificaciones el borrador de la reforma que  no se sabe con certeza si serán 65 años y 30 de aportes, o 63 años de trabajo y 38 de aporte para jubilarse, cuando hasta ahora la edad es  60 años y 30 de aportes.

Paro nacional

Las gremiales del país decidieron realizaron un paro nacional este martes 25 en rechazo a la reforma, y realizar una concentración en torno al Palacio Legislativo en que la Cámara de Diputados votará la reforma previsional con votos de los partidos del oficialismo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 min atrás

Gran iniciativa: “Qué me van a hablar de amor” en los Hogares de Ancianos

Una excelente iniciativa de la Comedia Departamental, lleva a los hogares de ancianos del departamento de Colonia la obra “Que...

POLÍTICA19 min atrás

Prioridad del futuro Ministerio de Trabajo: aumentar el salario mínimo

Según el futuro ministro de Trabajo, Juan Castillo, en el país hay “600.000 trabajadores en el país que apenas llegan...

POLICIALES35 min atrás

Pérdidas totales de viviendas de pescadores en Valizas a causa de incendio

El fuego devoró siete u ocho viviendas precarias, de maderas, en el Puente de Valizas, zona turística de Rocha. Las...

POLÍTICA1 hora atrás

Se ultiman detalles para el próximo equipo del Ministerio de Vivienda

El subsecretario del Ministerio de Vivienda, Christian Di Candia, informó cómo transcurre la transición hacia el nuevo gobierno con las...

COLUMNISTAS1 hora atrás

Homicidios: escalada sin final a la vista

Fernando Gil Díaz. Lejos, muy lejos de las cifras oficiales, el relevamiento de los homicidios publicados en los medios de...

POLICIALES19 horas atrás

40 kilos de carne y diversos objetos robaron en una vivienda de Nueva Helvecia

Un hombre denunció este 13 de enero que le habían robado de su vivienda de Nueva Helvecia “40 kilos de...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JOSÉ SALVAGNO LÓPEZ Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 14 de enero de 2025, en Carmelo Su...

SOCIEDAD21 horas atrás

Sepa en qué playas y qué regalará la Casa Rodante del BHU

En el marco de su campaña “Un verano de película”, la Casa Rodante del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) recorrerá...

POLÍTICA23 horas atrás

Minas comenzó la obra de imitar a Hollywood invirtiendo 650 mil dólares

Comenzó la discutida construcción de las letras corpóreas en Minas (Lavalleja), en la cual se dice que se invertirán 650...

SOCIEDAD23 horas atrás

Desafío: se necesitan 6 millones de pesos para reparar la patrimonial Basílica de Colonia

La comunidad católica de Colonia del Sacramento se moviliza para lograr reparar la Basílica del Santísimo Sacramento. Sólo para el...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480