POLÍTICA
Irresponsables declaraciones del abogado Ojeda en el caso FRIPUR
“Lo que le pase estando preso es responsabilidad de las autoridades judiciales y carcelarias porque no está en condiciones de salud para estar preso”, palabras del Dr. Andrés Ojeda a la salida del juzgado tras la comparecencia de su cliente Alberto Fernández.

Escribe Walter Caimí. PACTUM – Andrés Ojeda y Fernando Posada son los defensores del dueño de FRIPUR, que como se sabe, fue procesado con prisión. El sujeto y predicado de su procesamiento para ubicarnos en el tema, es el ofrecimiento de garantías al Banco de la República y al Banco de Previsión Social por determinado monto de dólares sin tener la mercancía para ejecutarla. Dicho esto, cabe consignar que el señor Alberto Fernández de 75 años de edad, cambió de representación legal.
Veamos: tras su procesamiento y el pedido de los abogados que no sea recluido en un establecimiento penitenciario por su estado de salud y sí cumpla condena en su domicilio, el mediático abogado Ojeda tiró de la cadena del wáter (quizás solo oprimió un botón) y salpicó con sus dichos irresponsables a la justicia y a la fiscalía. El contexto del Dr. Ojeda es que tras su salida en el canal privado VTV haciendo gala de su sapiencia jurisprudencial en el noticiero central de ese canal, elevó el rango de popularidad. Es más, su reciente casamiento fue a todas luces mediático. No me corresponde juzgar la vida personal de nadie, que quede claro. Sí me corresponde trasmitir al lector cómo un abogado le gusta el circo, los flashes, y estar en la palestra. Con su actitud lo que hace es desvirtuar los hechos y crear un ambiente hostil que el mismo se encarga de generar cuando las cosas no le van bien. Recuérdese, que antes, fue abogado del ex tupamaro Héctor Amodio Pérez, que lo catapultó a la fama de la televisión. Es un hombre joven y por consecuencia arremete.
Regresemos a los hechos del entorno de FRIPUR. Hay una cantidad de trabajadores que se han visto perjudicados por la actitud empresarial irresponsable del Sr. Fernández, pero eso parecería ser desapercibido, no cuenta. Ni que hablar de su engaño al Banco República y al BPS. En este contexto informativo que engendró el propio dueño de FRIPUR y que no tiene a José Mujica para respaldarlo pues se llamó a silencio, el doctor Ojeda salió al cruce en conferencia de prensa diciendo que “Fernández está en una situación crítica de salud con problemas siquiátricos y oncológicos”, esto se probará mediante el Instituto Técnico Forense que es auxiliar de la justicia o en su defecto, estudios particulares, eso lo dispondrá el juez si ya no lo hizo. Al Dr. Ojeda le importa dónde será el establecimiento de reclusión y el estado de salud de su defendido y está bien que así sea para eso cobra honorarios, este no es el tema central. Incluso, como estamos en Feria Judicial Mayor, se pidió la habilitación de feria a todos estos efectos.
Cuando un profesional pierde las coordenadas a las que se debe, algo anda mal; y se me viene a la memoria, los 10 mandamientos del ilustre Dr. Eduardo J. Couture. Estudia, Piensa, Trabaja, Sé Leal, Tolera, Ten Paciencia, Ten Fe, Olvida, y Ama a tú Profesión. Tras escucharlo por televisión y leer una y otra vez los dichos de Ojeda, corroboré con mi fuente que en el expediente en curso no hay ningún pedido formal de lo vertido públicamente ante los medios de comunicación. Eso se llama ser irresponsable y poner en jaque a las autoridades en especial a la fiscal del caso Dra. Gabriela Fossati. Fueron gritos para la tribuna. Fueron gritos para el televidente para que diga “mira este Dr. lo que dice …”. Me consta, que tanto la doctora Fossati como el juez, trabajaron responsablemente. No se está cuestionando el estado de salud del Sr. Fernández, sino el proceder de su representante legal que a los ponchazos quiere imponer su criterio. Es evidente que Ojeda nunca leyó los diez mandamientos del abogado. Y no es el único, ya esto aconteció con temas de derechos humanos, y otro tanto acontece en el Departamento de San José con dos hermanos abogados que gustan de la prensa y estar en el tapete.
Hay veces que trabajar en silencio reditúa mejores dividendos; otras veces, sí hay que atender a los medios de comunicación pero no irse de boca con exabruptos y mal tejiendo circunstancias que no plasmó en el expediente. Tanto fue el manoseo de este tema, que los hijos de Fernández en todo su derecho salieron al cruce con una carta pública en defensa de su padre; ese es otro costal de harina.
Un profesional que se aprecie de tal, debe tener un perfil moderado; con su actitud Ojeda está arengando a los abogados jóvenes que esto reditúa. Se equivoca de cabo a rabo. Por último, el mencionado profesional jugó su rol políticamente dentro del Partido Colorado, legítimamente obvio, pero para que el lector tenga todos los elementos, es mi obligación escribirlo. Nadie es independiente, nadie actúa porque sí, solo hay que saber tener el equilibrio necesario y equidistante a la hora de ejercer la abogacía.
-
NECROLÓGICAS10 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
CULTURA1 día atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
DEPORTE3 días atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
SOCIEDAD1 día atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
Sin categoría3 días atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera