POLÍTICA
Jorge Mota saludó tarea de nueva Directora Departamental de Salud
El Dr Jorge Mota mediante video en sus redes personales, saludó a todas las compañeras y compañeros de la salud, que están en la primera línea, reconoció el trabajo de la actual Directora departamental de Salud de Colonia, y saludó la solidaridad de la comunidad en general. Pero además reflexionó sobre los los efectos que tendrá sobre nuestra economía y el trabajo, el contexto que estamos comenzando a atravesar.
Dijo que éste parate de la economía afecta particularmente a nuestro departamento que se basa en pequeños y medianos empresarios con poca capacidad de respuesta frente a la velocidad y magnitud de lo que está sucediendo. El turismo y el comercio minorista se frenaron en seco, las fábricas están comenzando a enviar personal al seguro de paro por la disminución de la demanda, los precios internacionales de los productos agrícolas bajaron de manera importante.
“Por lo que hoy más que nunca necesitamos a un Estado presente y escudo, protegiendo a los más débiles, y es necesario apoyar a las empresas porque luego que cierran ya no es tan fácil recuperarlas y son las generadoras de trabajo, hay que apoyar a los más débiles y mantener la cadena de pagos”
Contó que se está contactando con empresarios y trabajadores de Colonia, sea por teléfono o remotamente. La semana que viene tiene una intensa agenda de contactos, con trabajadores y algunos emprendedores, “aprovechando que no hay campaña política presencial”.
Aprovechó además a delinear algunas medidas que según Mota debería tener un Gobierno departamental:
-solicitar apoyo al Gobierno Nacional para que por dos o tres meses no se tenga que pagar algunos tributos municipales, esto lo puede hacer a través de un refuerzo en las transferencias que realiza el Poder Ejecutivo.
– poner a disposición recursos para las pequeñas empresas, los cuentapropistas y empresas vinculadas a los sectores más afectados como son las vinculadas al turismo.
-aumentar los contratos de caminería con el actual préstamo BID que cuenta el gobierno nacional. El Plan de Caminería para los 19 Departamentos está elaborado, por lo que se sabe qué caminos hay que hacer. Acelerando procedimientos se pueden tener los proyectos y lanzar las licitaciones en 90 días y tener las obras en marcha en octubre/noviembre.
-prepararse para afrontar la crisis social a través de redes comunitarias de la sociedad civil fomentadas y apoyadas por un Gobierno departamental
Por último invitó a la calma, calma atenta y responsable en todas nuestras acciones. “Ya pasamos una pandemia similar en 2009 y fue después de la crisis financiera internacional de 2008. Uruguay la superó con el liderazgo de un gobierno que integró a todos los sectores de la sociedad”
“Esta vez también saldremos adelante. Sigamos los lineamientos del MSP y el gobierno nacional. Instemos al gobierno departamental a tomar su rol en la defensa de la calidad de vida y el trabajo de la comunidad coloniense, y colaboremos con el mismo en todo lo que podamos. Cuenten conmigo para lo que entiendan pueda ser necesario, más allá de sectores políticos, partidarios o institucionales. A esta situación la superamos todas y todos juntos. Es una oportunidad para soltar lo mejor de lo que somos, cuidándonos y cuidando a quien más nos necesite”.
Fuente: Comando de campaña de Jorge Mota
-
POLICIALES6 horas atrás
Robaron al estilo Papá Noel
-
POLICIALES5 horas atrás
Policía se suicidó en Salto. No más…
-
POLÍTICA6 horas atrás
Solicitaron parte de un tren para la Plazoleta el Lobo
-
POLÍTICA6 horas atrás
¿Es posible que el FA gane las elecciones departamentales en Colonia?
-
SOCIEDAD5 horas atrás
Quiénes son y cómo se vive en la ciudad más importante del departamento
-
POLÍTICA6 horas atrás
Luis Lacalle, un presidente en eterna selfie
-
SOCIEDAD5 horas atrás
El ex diputado Gallinal promueve los asesinatos, llama a “salir siempre con la 9mm en la cintura”