COLUMNISTAS
Junio ensayo general para octubre 2019

Por Gonzalo Abella. Las elecciones internas de los partidos aclararon el panorama hacia el gran desafío de octubre (elección del Parlamento) y para la opción de noviembre (elección del presidente).
Quedaron constituidos tres espacios bien definidos:
1) El bloque de la derecha tradicional (Partidos Nacional, Colorado e Independiente).
2)El bloque socialdemócrata de derecha (Frente Amplio), que blinda su servilismo pero mantiene sus rastrillos de izquierda “constancistas” (ahora “andradistas”) para no perder votos de desencantados.
3) La extrema derecha neofascista (Cabildo), que pretende borrar sus nexos con los crímenes de lesa humanidad del pasado reciente y crece significativamente.
En el esquema impulsado por el Banco Mundial y el imperialismo, los tres bloques se complementan y sus discursos ayudan a aparentar diferencias entre sí, diferencias que se evaporan si uno busca sus definiciones económicas financieras.
El esquema impuesto garantiza la alternancia en el gobierno de los dos primeros bloques, y este relevo constante es una válvula de escape periódica para evitar una explosión del descontento ciudadano, mediante una ilusión de cambio que siempre se posterga.
Fuera de lo anterior, pero con vocación de integrarse al primer bloque, después de marcar sus votos, aparece el Partido de la Gente.
En un ámbito diferente, la Unidad Popular supera en votos voluntarios a otros paridos menores, pero no amplió su votación.
Es cierto que no teníamos competencia interna y que muchos amigos se desinteresaron porque sabían que sobrepasaríamos con creces los votos que exige la Ley.
Por otra parte, la falsa alternativa de levantar una bandera justa pero separada de un programa de liberación nacional, atrajo también otros votos de descontentos. Poco a poco esos descontentos irán descubriéndonos, irán acercándose inevitablemente a nosotros.
En lo inmediato esperábamos más votos, pero la gran batalla de octubre recién comienza. El “ensayo general” del 30 de junio, si lo evaluamos bien, puede convertirse en una extraordinaria fuente de enseñanzas.
Somos una necesidad histórica, porque en lo partidista nuestro camino apunta al único futuro posible: la liberación nacional y el socialismo.
La jornada del pasado 30 de junio nos deja, además de una invalorable experiencia, la admiración por el trabajo abnegado de nuestros compañeros, su alegría, su disposición a redoblar la lucha.
Afinando nuestra puntería, tenemos en todos ellos y ellas la llave del futuro.
Partido Asamblea Popular
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES3 días atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
DEPORTE2 días atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
POLICIALES3 días atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
SERVICIOS2 días atrás
El asesino serial Gonzálvez se podrá ver desde la semana próxima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian a futbolistas por embarazar a adolescente siendo menor de edad
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.