POLÍTICA
Junta departamental de Colonia analiza caminería intrasilos de Nueva Palmira

La reparación de unos 25 kilómetros de caminos entre los silos, camino a la balanza o a la zona de cargas, es parte de la tarea que el corresponde al gobierno de la intendencia de Colonia y que se debe encarar lo más rápidamente posible.
Así lo señala a EL ECO el edil departamental por el Frente Amplio de Nueva Palmira Heber Márquez, quién pide a la intendencia que haga las obras que complementan la tarea que actualmente realiza el Ministerio de Transporte y obras Públicas.
La Junta Departamental de Colonia estudiará esta noche un proyecto de resolución tendiente buscar soluciones a la problemática vial y ambiental del complejo logístico y portuario de Nueva Palmira.
Se trata del urgente acondicionamiento de unos 25 kilómetros de caminería departamental, que deben conectar con los accesos que ya comenzó a construir el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, dijo Márquez “los accesos empezaron hace como quince días ya esta la cabecera del nuevo puente sobre el Arroyo Sauce. Hay gente que gasta 400 mil pesos por mes en sueldos, para llevar chismes” dijo el edil en referencia a versiones erróneas que circularon en Nueva Palmira que señalaban que la obra no había comenzado.
Así lo reclamó al intendente Carlos Moreira, el edil departamental Heber Márquez, quién presentó el pedido que se tratará en el punto cuatro del orden del día de la sesión prevista para este miércoles “sería bueno que el ejecutivo departamental regularice toda esa zona” manifestó
El proyecto propone además el establecimiento de un fideicomiso que ordene y administre los instrumentos que aseguren obras, mantenimiento y control de los objetivos portuarios. Además reclama una regularización edilicia y tributaria de todas las actividades relacionadas al rubro logístico.
En los últimos días, comenzó la construcción de los accesos a la cabecera del nuevo puente sobre el arroyo Sauce, que forma parte de la obra que lleva adelante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El punto cuatro del Orden del Día, solicitar al departamento de obras presupuesto y proyecto con el objetivo de dotar a la caminería departamental en una extensión de unos 25 kilómetros del ante puerto o intrasilos, para que se complemente con el plan vial de accesos previsto por el MTOP.
Se denomina así, dijo el edil “a la camineria que vincula un silo con otro, con las balanzas, con la zonas de preembarque o que directamente van a conectar con los nuevos accesos, toda esa caminería es departamental, y es un lugar que se ha desarrollado bastante anarquicamente donde hay que regularizar una gran cantidad de obras. Hay silos de gran porte que pagan 2500 pesos de contribución por año, con eso no se puede mantener nada la caminería” señaló “hay que tener justicia tributaria y hay zonas de alto valor que se cobran miles de dólares de alquiler, de depósito y también tienen que hacerse cargo de la zona de impacto” señaló.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció un hombre en Carmelo al impactar en moto contra un vehículo estacionado
-
SOCIEDAD3 días atrás
Encuentro Diverso en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
-
POLICIALES2 días atrás
Prueba de sangre dio más alcohol para edil nacionalista Héctor Curutchet. Hoy se negó a declarar en Fiscalía.
-
POLICIALES3 días atrás
A la cárcel por entregar marihuana en Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Convocatoria a instituciones para celebrar los 192 años de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recolectan firmas en Carmelo para evitar que el Estado firme contratos secretos. Ver el vídeo.
-
CULTURA3 días atrás
El zorro que prefiere los ambientes abiertos y la soledad