Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Junta extendió por 180 días medida cautelar con 50 metros para faja costera de Nueva Palmira

El acuerdo entre todas las bancadas permitió extender a 180 días la medida cautelar sobre los 50 metros de la faja costera de Nueva Palmira

Publicado

el

El área que se pretende dejar para continuar la rambla costanera (foto desde calle Ibicuy)

Con el voto de todas las bancadas la Junta Departamental de Colonia aprobó anoche sobre las 3 de la madrugada y con el voto de todas las bancadas, la realización de un plan Especial de Ordenamiento Territorial, para definir la futura rambla de Nueva Palmira.

Como consecuencia de este plan, que será parte del Plan de Ordenamiento Territorial Local,  durante 180 días se mantendrá la faja de 50 metros de la línea costera, en lugar de los 25 a los que pretende achicarlos el Partido Nacional.

La medida cautelar aprobada anoche propone no innovar por el plazo de 180 días, en la prohibicion de fraccionar, urbanizar o edificar en la faja de 50 metros a partir de la línea de mayor crecida del Río Uruguay, con la finalidad de preservar lo que será la futura rambla. El edil colorado Martín Perez señaló que el Plan local de ordenamiento territorial para Nueva Palmira probablemente sea el tema más importante de la presente legislatura en el deaprtametno de Colonia “Primero la satisfaccion de haber logrado un acuerdo. El Plan local de Nueva Palmira será lo más importante y lo referente a esta área non edificandi de esta costa es el punto mas importante de lo que estamos votando. Así que celebro que se haya llegado a una solución transaccional” señaló.

Por su parte el edil frenteamplista William Geymonat remarcó la necesidad de preservar los 180 kilómetros de costa que tiene el departamento para el disfrute de todos los colonienses “le estabamos negando a Palmira ese balcón al rio, pobre Palmira no tiene balcon al río apenas una banderola por donde puede mirar el rio, porque lamentablemente se está tratando de arreglar una situación de una ciudad que creció desordenada, hoy tenemos que privilegiar la vida de los palmirenses. De los 1200 km de costa que tiene el pais, hay 180 en el departamento de Colonia, y que hay que defender de todas las maneras posibles” señaĺó.

Por último el nacionalista Mario Colman recordó que la medida cautelar no significa que se vaya a dejar el límite en cincuenta metros, y remarcó la postura del Partido Nacional de seguir insistiendo en que esta faja costera se achique a 25 metros, porque llevarla a 50 metros no es adecuado “una cautalar no cambia la cosa” señaló el edil “tampoco se diga que uno cambio de parecer comprado por ciertos intereses y demas por un animio perverso de privar a los palmirenses de una rambla. Tambien puede ser privarlos el establecer un metraje que no puede llevarse a cabo. Y yo quieron una rambla para Palmira pero una rambla real y no una hipotéctica que capaz que no la vemos nosotros ni los nietos de los palmirenses” señaló.

El plan especial para Nueva Palmira será elaborado tras un acuerdo logrado por el itnendente Carlos Moreira con la dirección de Aguas, (Dinagua), la Dirección de Medio Ambiente, (Dinama) y de Ordenamiento Territorial (Dinot) del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.

Más ordenamiento

Luego de destrabarse el controvertido artículo 28 referido a la continuación de la rambla costanera, siguió el tratamiento del Plan de Ordenamiento de Palmira, que es uno de los primeros que se está abordando en todo el país.

De los 75 artículos que tiene el Plan se llegó prácticamente hasta el 50; ya que cuando era la 1,45 horas de este viernes 23 se levantó la sesión.

A medida que avanzaba su lectura se fueron realizando observaciones, caso el referido a la zona del Humedal Higueritas y la separación del área logística de la turística hacia Punta Gorda. Lo que llevó a la Junta a dejar en suspenso la votación de esos artículos hasta que se clarifique -frente a dudas- la redacción realizada por los técnicos. La comunidad palmirense en esos dos temas también tiene una opinión formada: dejar un pulmón verde para permitir el desarrollo turístico en una zona privilegiada por la naturaleza como es Punta Gorda, y que no quede acotada por el desarrollo industrial. Y en cuanto al Humedal, se tiene claro que debe respetarse, en aras del equilibrio ecológico.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze

Se desarrollará el 21 de abril la Cata de Vinos en Juan Lacaze, organizado por el Club de Leones de...

INTERNACIONAL11 horas atrás

Vuelve el Cirque du Solei a Argentina

Después de la inactividad de los años de pandemia, de la difícil situación de su inmenso equipo de artistas que...

POLÍTICA11 horas atrás

Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental

Integrantes de los Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y la Asociación Empresarial de Tarariras, pidieron reunión con...

CULTURA11 horas atrás

La gran oportunidad de los niños para dejar el celular por la lectura gratis

´Sembrando Lectura´ es un espacio gratuito que brinda la Biblioteca Popular ´Jacinto Laguna´ dirigida a niños de 8 a 12...

SOCIEDAD11 horas atrás

Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos

Comenzó la pandemia, quedó sin trabajo en su ciudad (Bogotá), y optó por recorrer su país: Colombia. Maicol Sánchez, del...

INTERNACIONAL17 horas atrás

Murió María Kodama y con ella el enigma del amor con Jorge Luis Borges

La viuda de José Luis Borges falleció este domingo a los 86 años de edad en su casa de Vicente...

DEPORTE1 día atrás

Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza

Se llevará a cabo el próximo sábado 1 de abril en el Paraje Juan González, “una carrera a pura naturaleza”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal

Se consiguió un mástil para instalarlo en la Batería de Rivera, en Punta Gorda (balneario de Nueva Palmira) donde según...

SOCIEDAD1 día atrás

Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género

En nuestro país el 73 por ciento de la población del Uruguay opina que es muy importante “la equidad de...

POLÍTICA1 día atrás

Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información

En un local que tiene como fachada “tienda de artículos ortopédicos”, en Montevideo, el ex custodio del presidente Luis Lacalle,...

MÁS LEÍDAS