Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

La Cepal no se retracta: las cifras ubican al gobierno de Uruguay como el que menos aporta a la sociedad en la pandemia

La secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó el estudio que indica que el gobierno de Luis Lacalle Pou ha invertido un 0,7 % de su producto bruto interno (PBI) para enfrentar la crisis económica, siendo una de las más bajas del continente.

Publicado

el

Alicia Bárcena (Cepal)

Lacalle Pou en el acto de este 25 de agosto dijo -y fue repetido en la TV capitalina en la mañana, al mediodía y en la noche- que había error en los datos tomados por la Cepal y que hablaría con el organismo. En esa línea -en el mismo acto- el canciller Francisco Bustillo, llegó a decir que se había comunicado con la directora de Cepal para trasladar la posición de Uruguay.  Agregó Bustillo que la funcionaria “se comprometió a hacer un agregado al cuerpo del informe”. Las versiones gubernamentales cayeron cuando medios capitalinos consultaron a la Cepal.

La Diaria publicó que Bárcena reafirmó sus dichos. “Las cifras están basadas en datos oficiales”. Remarcó que las cifras del informe son derivadas de cifras oficiales, “pero lo que habría que decir, más allá de las cifras, es que Uruguay aparezca invirtiendo menos tampoco es una mala noticia”,  y señaló que hay que “calibrar” cuáles son los desafíos que enfrenta cada país en el marco de la crisis por la pandemia.
“Los países han desplegado una variedad de medidas”, dijo -escribió La Diaria- y mencionó, por ejemplo, el fortalecimiento de los sistemas de salud, los hogares más vulnerables y la liquidez a las empresas. “Nosotros lo que sí tenemos que decir es que en el caso de Uruguay estamos hablando de un país que tiene una historia en materia de acceso a la salud” y cuenta con uno de los regímenes de bienestar más avanzado de la región. “Este es un tema que el informe aborda, quizás no con la suficiente profundidad, y en ese sentido hemos reeditado el informe, pero no las cifras, las cifras son lo que son”.
“Quiero decirle al presidente -de Uruguay- que nuestras cifras las basamos en cifras oficiales. No vamos a hacer corrección de cifras. Lo que sí tenemos es una interpretación que es mucho más amplia de lo que el dato duro puede reflejar”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS19 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD19 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES3 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480