POLÍTICA
La diputada Reisch plantea que se tomen medidas para “prevenir ahogamientos”

El proyecto dispone que se elabore un Plan Nacional de Seguridad Acuática que aborde de modo integral la problemática de los ahogamientos.
La diputada del Partido Colorado (Ciudadanos), Nibia Reisch, presentó un proyecto de Ley que busca prevenir una problemática recurrente como lo son los ahogamientos.
Los ahogamientos si bien tienen mayor visibilidad durante el verano, sucede durante todo el año.
En el artículo 1º se solicita que el ahogamiento “se declare como un problema de salud pública” y en ese sentido señala que deberá crearse un Plan Nacional de Seguridad Acuática “adecuado a la realidad nacional”.
De esta manera se busca “el abordaje integral del grave problema de salud que representan los ahogamientos en nuestro país”, señala el texto del proyecto.
También agrega, en su exposición de motivos, que el Plan Nacional de Seguridad Acuática “deberá adoptar un enfoque integral que abarque la gran variedad de escenarios posibles, cualquiera sea la época del año o condiciones climáticas, así como la edad o condición de las personas, con especial énfasis en la educación, capacitación y prevención para asegurar la mayor seguridad acuática y prevención del ahogamiento”.
La iniciativa original había sido presentada en el año 2018 por los representantes Cristina Lustemberg y Pablo Abdala pero fue modificada con agregados y mejoras por los legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, con importantes portes de la diputada Reisch.
De acuerdo a datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública, entre los años 2012 y 2017 fallecieron 396 personas por ahogamientos. La problemática se ve con mayor frecuencia en los rangos de edad de 15 a 19 años y de 35 a 64 años.
Colonia es el único departamento costero del país que no cuenta con servicio de Guardavidas.
Nota enviada desde la Secretaría de la diputado Nibia Reisch
Nota de Redacción: Uruguay tiene la tasa de ahogamiento más alta de la región con 3,9 ahogados por cada 100.000 habitantes según el Ministerio de Salud Pública.
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Enero 2021
-
Sin categoría2 días atrás
Bajo agua: Colonia del Sacramento duplicará su riqueza patrimonial con el estudio de la bahía
-
DEPORTE2 días atrás
Batiendo redes, triunfando y como su nombre lo dice, cargada de Esperanza
-
SOCIEDAD2 días atrás
Desconcierto: Avisar o no avisar si hay pérdida de agua
-
SOCIEDAD1 día atrás
Doce nuevos casos de coronavirus y se alerta a pasajeros de Cot y Compañía Colonia
-
SOCIEDAD1 día atrás
Menos fallecimientos y más casos activos de Covid-19 en Uruguay
-
CULTURA1 día atrás
98 jóvenes podrán ingresar a los hogares estudiantes de la Intendencia en Colonia y Montevideo
-
POLÍTICA2 días atrás
Trump ya es pasado, comienza el gobierno de Biden con 15 medidas para Estados Unidos