Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

“La rebelión de Atlas”

Publicado

el

Gabriel Gabbiani, Partido Colorado

Por Gabriel Gabbiani, Edil Departamental – Partido Colorado. De origen ruso, Ayn Rand (1905-1982) fue una escritora estadounidense de reconocida trayectoria, fundadora de la corriente filosófica conocida como “Objetivismo”.

Dos de sus libros, que llegaron a ser bestsellers mundiales, son “El manantial” y “La rebelión de Atlas”, ambos de lectura altamente recomendable.

Esta última novela escrita en 1957, que contiene más de mil páginas, y de la cual se han vendido más de treinta millones de ejemplares impresos en una docena de idiomas, sigue despertando el interés de viejas y nuevas generaciones.

La trama describe la fortaleza y el poder de decisión del hombre, y la agonía, muerte y resurrección del espíritu humano. Transcurre en una distopía (una sociedad ficticia indeseable) en un futuro cercano, agobiada por el peso del intervencionismo estatal que ante el beneplácito de muchos que no advierten el inminente peligro que ello significa, conduce al país, lenta e inexorablemente, hacia su destrucción.

Uno de los personajes previene en un punto de la obra: “Cuando advierta que para producir usted necesita obtener autorización de aquellos que no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia aquellos que trafican no con bienes, sino con favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos gracias a sobornos e influencias, no por su trabajo, y que las leyes no le protegen a usted contra ellos sino que, al revés, les protegen a ellos de usted; cuando repare en que la corrupción es recompensada y la honradez pasa a ser un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su propia sociedad está condenada”.

La novela tiene ya 57 años de existencia, pero lleva implícito, sin embargo, el valor de que podría haber sido escrita ayer mismo, por cuanto contiene expresiones del lobby público-empresarial-sindical análogas a las que se utilizan hoy en día.

Y en la trama, de la misma manera que en la actualidad, cada día los gobernantes, los empresarios y los dirigentes gremiales ligados a aquellos, van sofocando la actividad económica en una carrera desenfrenada por apoderarse de la producción de los demás. Cada acción del gobierno mal utilizando el monopolio estatal para apropiarse de los ingresos de los ciudadanos que producen, agobiándolos con impuestos, regulaciones, apremios, extorsiones y demás disposiciones coercitivas casi siempre al margen de la legalidad, cada tentativa de las mencionadas corporaciones para salvaguardar su dominio, sus potestades y sus atribuciones, soslayando las necesidades y carencias de los ciudadanos que se esfuerzan diariamente por mejorar, conciben un nuevo desacierto, una nueva dificultad, una nueva injusticia, hasta que el derrumbe es insalvable.

Curiosamente, Ayn Rand, allá lejos y hace tiempo, parece haberse adelantado a describir en forma por demás aproximada al Uruguay de hoy.

El Impuesto a las Retribuciones Personales (IRPF) que no es ni más ni menos que un impuesto al trabajo, el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) que no es otra cosa que un impuesto a las jubilaciones, el proyecto de ley del FA que la Cámara de Diputados trataba en las últimas horas para salvar la Caja de Profesionales -que aumenta impuestos a profesionales activos y pasivos-, la permanente contienda con los productores agropecuarios, las leyes “hechas a medida” -las ya promulgadas, y las que se vienen- con el sólo voto del oficialismo aún pasando por encima de la Constitución y la ley, las denuncias de corrupción, desprolijidades e irregularidades, y los emprendimientos caprichosos de algunos jerarcas estatales (el satélite que no funciona o el Antel Arena, de la empresa estatal de comunicaciones) en desmedro de aquello que la gente reclama (rutas de buena calidad, seguridad, educación, vivienda), entre otros, conviven con los ciudadanos en el marco de una relación que gran parte de la cultura uruguaya ya asume como habitual.

Como si el respeto por la legalidad, el dinero bien habido resultante del trabajo, del esfuerzo y del sacrificio, la honradez, la honestidad o el sentido común fueran conceptos anómalos, absurdos, extraordinarios.

Y no lo son, definitivamente. Aunque a muchos les convenga hacernos creer que sí.

Otro párrafo de “La rebelión de Atlas” advierte que “el Hombre es un fin en sí mismo, no el medio para los fines de otros”.
Valiosa observación.

No estaría de más tomarla en cuenta antes de buscar la Credencial previo a las próximas elecciones.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA1 hora atrás

Extensión de seguro de desempleo a trabajadores del frigorífico Rosario

La Cámara de Senadores votó afirmativamente el proyecto de ley por el que se aprueba la extensión del subsidio por...

SOCIEDAD2 horas atrás

Profundo pesar en Carmelo: falleció el Dr. Ramiro Cerruti

Un profundo pesar se apodera por estas horas de la comunidad de Carmelo al conocerse que falleció el querido vecino...

POLICIALES5 horas atrás

Robó en un hotel de Colonia y deberá pasar 5 años preso

Un hombre ingresó a un hotel de Colonia con el rostro cubierto y amenazando con “un arma blanca” al empleado...

CULTURA7 horas atrás

Programa de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia

El próximo 20 de julio será la 11ª edición de la Fiesta Nacional del Chocolate en Nueva Helvecia. Dará inicio...

INTERNACIONAL7 horas atrás

Piden liberación de activistas de la “Marcha Global a Gaza”

“Marcha Global a Gaza” exige la liberación inmediata de las activistas humanitarias secuestradas, golpeadas y detenidas por la policía secreta...

SERVICIOS8 horas atrás

Fundación 3F lanza un nuevo llamado de becas para que más jóvenes uruguayos terminen el liceo

Con una de las tasas de egreso de secundaria más bajas de América Latina, Uruguay enfrenta un desafío educativo urgente....

COLUMNISTAS9 horas atrás

Mereces tener una boca, encía y piezas dentarias saludables y muy agradables a la vista

Por el profesor Dr. Luis Bueno*. Para lograr esto lo primero que se debe hacer es un diagnóstico integral de...

CULTURA10 horas atrás

Convocatoria al Fondo Regional para la Cultura

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que se encuentra abierta la convocatoria al Fondo Regional para...

SERVICIOS10 horas atrás

Resto-bar “Distrito 77” en el Muelle Viejo

El restaurante de la institución Club de Pesca y Náutico “Muelle Viejo”, en plena rambla de la costanera palmirense, reabre...

POLICIALES21 horas atrás

Muertes anunciadas: cuatro presos fallecieron quemados

Tenían 23, 27, 34 y 47 años de edad los cuatro presos que este lunes 16 fallecieron a causa de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480