POLÍTICA
Las fuerzas armadas saldrían a ‘reprimir’ el delito en Uruguay
Luis Lacalle Pou dijo que en la ley de urgente consideración, que todavía no está terminada su redacción, incluiría parte de la reforma “Vivir sin miedo” que propuso Jorge Larrañaga.

El líder de Alianza Nacional, Larrañaga, fue designado ministro del Interior, el mismo que impulsó el plebiscito ‘Vivir sin miedo’ que permite a las fuerzas armadas salir a “reprimir el delito”, pero pese a que su ley no logró los votos suficientes para ser aprobada, estará en los hechos durante el próximo quinquenio.
El presidente Luis Lacalle Pou señaló que la ley de urgente consideración que tratará el parlamento a partir del 1 de marzo, incluirá “elementos que fueron rechazados en el plebiscito de octubre”
El plebiscito constaba de cuarto artículos, tres pueden ser aprobados por el parlamento: el cumplimiento efectivo de las penas, la reclusión permanente y la creación de una guardia nacional con integrantes de las fuerzas armadas.
Sólo necesita una reforma constitucional el artículo referido a permitir los allanamientos nocturnos.
Desde el resultado del balotaje muchos ya opinaban que la ley ‘vivir sin miedo’, aunque no la había aprobado el pueblo se iba a imponer mediante directivas del gobierno entrante. Será así, la derecha tiene la mayoría parlamentaria en ambas Cámaras como para aprobar el plebiscito que perdió por 3,2% del electorado uruguayo (alcanzó 46,8% de aprobación). Fue votada por la gran mayoría de la derecha y parte de la izquierda, pero no llegó al 50% mas un voto como para salir mediante las urnas.
-
NECROLÓGICAS16 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES2 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.