Conéctese con Nosotros

POLÍTICA

Las marchas y contramarchas de herrerista con sus socios de la coalición sigue sumando capítulos y titulares de prensa

Publicado

el

Ramón Ruiz, representante social de los trabajadores en el BPS

Si bien el pasado fin de semana se anunció que el partido Cabildo Abierto -integrado por cívicos y militares- habría alcanzado un acuerdo con el presidente de la República lo que finalmente garantizaría los votos de la ultraderecha en el Parlamento, cuando el proyecto se ponga en consideración en la Cámara de Diputados, durante la jornada de este lunes fue el Partido Colorado el que marcó otro capítulo de la negociación política, al solicitar que la Comisión Especial Reforma Seguridad Social extendiera hasta el próximo jueves el cuarto intermedio, para poder analizar las modificaciones interpuestas por CA.

En diálogo con el Portal del PIT-CNT, el director en representación de los trabajadores en el directorio del BPS, Ramón Ruiz, sostuvo que el manejo que se ha hecho de la reforma “es poco serio” ya que “ni siquiera los diputados que tienen la responsabilidad de votar esta reforma saben exactamente cuál será el impacto” de los cambios introducidos y “en qué magnitud” afectarán a la población.

Ruiz recordó que el ERT-BPS y el PIT-CNT tienen “muchísimo interés en ser recibidos nuevamente por la comisión especial que está tratando la reforma jubilatoria, ya que si bien, nosotros concurrimos hace unas semanas, en ese entonces pudimos opinar sobre una versión que no tiene nada que ver con lo que hoy está discutiendo el Parlamento. Nos parece que es poco serio que se hayan introducido una cantidad de agregados y modificaciones y que los sectores sociales que vamos a ser perjudicados por esta reforma jubilatoria no tengamos la oportunidad de opinar, ni la oportunidad de brindar opinión sobre la última versión del proyecto”. En el mismo sentido, agregó que “es poco serio porque los diputados que tienen la responsabilidad de votar esta reforma jubilatoria también tienen que tener el tiempo suficiente para estudiar los cambios y conocer cuál va a ser el impacto que van a tener esos cambios desde el punto de vista económico y financiero para la seguridad social, pero también saber el impacto que va a tener esto en la gente que trabaja, que es la gente que se va a perjudicar”.

Al respecto, Ruiz reiteró la postura del movimiento sindical y del ERT-BPS, en el sentido que “los trabajadores somos los únicos que vamos a pagar el costo de esta reforma”.

De manera tajante, el director en representación de los trabajadores afirmó que “de acuerdo a los cambios que se han producido, esta reforma va a terminar siendo una reforma con un solo artículo, es decir, el único artículo que queda sin ningún cambio y es que los trabajadores y trabajadoras se van a retirar más tarde, van a aportar más y van a trabajar más años y por supuesto, van a cobrar menos. Es el único artículo que hasta ahora no se cambió”. Ruiz ironizó con que esta reforma “podría tener un solo artículo, porque fue el único que no se cambió, y el único que los trabajadores tienen claro que los va a perjudicar, porque vamos a trabajar cinco años más -en el mejor de los casos- y vamos a cobrar cinco años menos de jubilación. Eso solo ya es un perjuicio, pero además, mensualmente, la mayoría de los trabajadores va a cobrar menos”, fustigó.

“No entendemos el apuro que hay por lograr la mayoría parlamentaria que están tratando de construir -que es una mayoría ajustada- que no es lo que se necesita para reformar el sistema. Para reformar la seguridad social se necesitan grandes consensos sociales y políticos y esto no se parece a eso, al contrario, hay una distancia enorme entre una mayoría ajustada que va a aprobar esta reforma -si es que finalmente se ponen de acuerdo los líderes de la coalición- con el consenso social y político que verdaderamente necesita una reforma que incidirá en el futuro de la gente que trabaja”, sentenció.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE14 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS14 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD24 horas atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD24 horas atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD24 horas atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD1 día atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA1 día atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS1 día atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

POLÍTICA1 día atrás

¿Más personal y cambio de autoridades de la salud en Paysandú? No se refleja en la atención hospitalaria

En la presente jornada del 6 de junio de 2023, la diputada Cecilia Bottino (Frente Amplio, Paysandú), elevó dos pedidos...

MÁS LEÍDAS